Noticias

Se inicia periodo de postulaciones online a Cursos de Invierno 2016

Se inicia periodo de postulaciones online a Cursos de Invierno 2016

Los Cursos de Invierno han sido diseñados especialmente a fin de desafiar las destrezas cognitivas de sus participantes y despertar un interés temprano por las ciencias. Ofrecen un modelo educativo dinámico, sustentado en la práctica de la experimentación científica. En ese sentido, sus programas educativos privilegian ante todo el “aprender haciendo”.

En esta nueva versión la oferta académica presenta 15 cursos de las áreas “Integración de las Ciencias”, “Ciencias Biomédicas”, “Ciencias de la Ingeniería” y "Humanidades", dirigidos a estudiantes desde 5º básico a 4º medio.

Las clases se realizarán todos los sábados, del 16 de abril al 6 de agosto, en dependencias de las Facultades de Ciencias Físicas y Matemáticas. Estos talleres serán dictados por académicos y profesionales docentes que integran la Universidad de Chile.

Los estudiantes interesados deben acceder al sitio www.edv.uchile.cl, donde encontrarán información de cada curso, número de cupos y programa de las cátedras. Para postular, deben ingresar sus datos personales, adjuntar concentración de notas obtenidas el año académicos 2015 y seleccionar el curso que desean realizar.

Los resultados de postulación se darán a conocer el lunes 28 de marzo, a través de los medios digitales de la Escuela de Verano.

Más informaciones sobre postulación y noticias, están disponibles en las cuentas de Facebook (EdV.UChile), Twitter (@EdV_UChile) y sitio oficial  www.edv.uchile.cl

Últimas noticias

Monitoreo atmosférico

UChile elige Pichilemu para observación climática internacional

Gracias a un convenio entre el Parque Punta de Lobos y el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 de la Universidad de Chile, se comenzará a estudiar, de forma semanal y a largo plazo, la presencia de gases de efecto invernadero frente a la costa central del país. En esta iniciativa también participa activamente la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) con el fin de capacitar a funcionarios del Parque para la toma y análisis de las muestras de aire.

Experto Uchile analiza teoría “apocalíptica” en serie “El eternauta"

La recién estrenada serie de Netflix, protagonizada por Ricardo Darín y basada en la novela gráfica de Héctor Oesterheld, muestra un planeta siendo destruido, según la versión de uno de sus personajes, por la “ruptura” los cinturones de Van Allen. El astrofísico de la Casa de Bello, César Fuentes, analizó esta teoría y si esto podría ocurrir en el planeta.