Noticias

Alumno de Doctorado obtiene beca de investigación de la Universidad de Berkeley

Alumno de Doctorado obtiene beca en la Universidad de Berkeley

Cada semestre el prestigioso “Simons Institute for the Theory of Computing” de la Universidad de California, Berkeley, entrega becas a jóvenes científicos e investigadores, que destacan en el mundo de la computación teórica.

Miguel Romero, investigador del Núcleo Milenio CIWS y actual alumno del Doctorado del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile obtuvo una beca para realizar una estadía en la institución el segundo semestre del 2016, después de finalizar su doctorado. 

Miguel estará asociado al programa "Logical Structures in Computation".  “La idea de los programas es cubrir un gran espectro de cierto tema. En este caso, irán varios investigadores que destacan en Lógica Computacional y que se especializan en áreas como base de datos, teoría de modelos finitos, lógica y probabilidades, entre otros. Esta diversidad de temas es lo que hace a cada programa interesante”, señala Miguel.

El investigador tiene por objetivo, enfocar su investigación en algoritmos parametrizados para problemas relacionados con lógica. “Espero aprender más del área y armarme una visión más amplia de ésta. Así como también explorar nuevos temas y establecer vínculos con otros investigadores, los cuales puedan llevar a futuras colaboraciones”, finaliza. 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.