Noticias

Licenciaturas en Astronomía, Física y Geofísica en etapa final de proceso de reacreditación

Astronomía, Física y Geofísica en etapa final de reacreditación

Tras la exitosa reacreditación de las 9 especialidades de ingeniería y la carrera de geología, la Facultad siguió con el proceso de reacreditación de las Licenciaturas en Ciencias que se imparten en los departamentos de Astronomía, Física y Geofísica 

La etapa de autoevaluación de cada una de estas licenciaturas consideró la opinión de académicos, estudiantes, funcionarios, exalumnos, y empleadores, a través de encuestas y grupos focales realizados durante 2015. Se desarrolló un trabajo permanente de los comités de autoevaluación departamentales que se encargaron de recopilar y analizar la información y contaron con el apoyo de la Dirección Académica y de Investigación de la FCFM, y de la Unidad de Autoevaluación, Acreditación y Calidad de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile.

Este intenso proceso –todavía voluntario a nivel nacional- donde cada programa de licenciatura evaluó sus avances y debilidades desde la última acreditación, quedó plasmado en un informe de autoevaluación que fue entregado a la agencia acreditadora Acredita CI, en enero pasado.

La etapa final de este proceso consiste en una visita en terreno de pares evaluadores quienes estarán en la facultad los días 13, 14 y 15 de abril. En esta visita se realizarán reuniones con autoridades de la Universidad y de la Facultad, así como con académicos, estudiantes, egresados y empleadores de cada una de las licenciaturas.

En el último proceso de acreditación, las licenciaturas de Astronomía y Física obtuvieron 6 años de certificación y Geofísica 5.

Se están afinando los últimos detalles de los cronogramas de las visitas de los pares evaluadores de la agencia Acredita CI que visitarán los departamentos que albergan las tres licenciaturas.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.