Noticias

OpenBeauchef avanza en el camino de la innovación

OpenBeauchef avanza en el camino de la innovación

La innovación llegó a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Los días 11, 12 y 13 de mayo, diversos grupos de emprendimiento, que integran el programa de la FCFM OpenBeauchef, presentaron sus iniciativas y se reunieron con stakeholders interesados en sus avances tecnológicos en materias de energía, agricultura, salud, modelo de negocio o industria.

“Fue un encuentro muy emotivo, porque se generó una energía muy especial. La sala se llenó y durante las 5 horas que duró la actividad siempre hubo gente muy concentrada y atenta a las exposiciones. Vimos cómo las iniciativas han avanzado y nos están mostrando resultados concretos. Estamos muy contentos por eso”, cuenta Jaime Alée, gerente de innovación de OpenBeauchef (www.openbeauchef.cl).

Algunas de las iniciativas se encuentran en etapa de idea, mientras que otros ya han hecho prototipos o están en el mercado. Uno de los proyectos que logró realizar un modelo es MioBrazo, emprendimiento dedicado a fabricar partes de prótesis con impresoras 3D, bajando así los costos y mejorando la calidad de la experiencia del usuario. Durante la exposición presentaron a Raúl Saavedra, quién sufrió una amputación en una de sus piernas debido a una diabetes, para dar su testimonio. El paciente agradeció al equipo por el socket que hicieron especialmente para él.

Pero no se trató solo de presentaciones, los días 12 y 13 de mayo las iniciativas tuvieron la oportunidad de sostener reuniones cara a cara en el recién inaugurado OpenLab. Durante la instancia, equipos y personas externas al ecosistema OB, tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y consejos, intercambiar tarjetas, iniciar conversaciones para financiamiento, etc.

Fue una instancia muy valorada por los equipos y también por el público interesado. Daniel Meller es ex alumno de la FCFM y se reunió con varios grupos. Nos contó que le parecieron muy interesantes los proyectos y que está muy contento con el camino que está trazando OB. “En mi época no pasaba nada de esto y es muy importante que lo que se crea en esta Universidad pueda traspasarse a la sociedad”, finaliza.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.