Noticias

Equipo UChile obtiene el cuarto lugar en la RoboCup 2016

Equipo UChile obtiene el cuarto lugar en la RoboCup 2016

El equipo UChile de fútbol robótico, perteneciente al Departamento de Ingeniería Eléctrica de la FCFM y al AMTC, obtuvo nuevamente el cuarto lugar en las finales de la versión 2016 de la RoboCup, evento que se desarrolló del 30 de junio al 3 de julio en Leipzig, Alemania. El equipo, representado en la competencia por ocho alumnos de nuestra Facultad, compitió en la categoría “plataforma estándar”, en donde todos los participantes utilizan los mismos robots.

Tras un primer partido que terminó en derrota para los chilenos, únicos sudamericanos en la competencia, hubo una seguidilla de victorias que llevaron a los siete robots NAO (fabricados por SoftBank Robotics, ex Aldebaran Robotics) a semifinales. Lamentablemente, en dicha etapa, jugada el domingo 3 de julio, UChile cayó 6-1 ante el equipo B-Human, de la Universidad de Bremen. Luego, el equipo NAO-Team HTWK, de la Universidad de Leipzig, se llevó el tercer puesto al derrotar a UChile por 4-1.

“Lo realizado por nuestro equipo nos deja muy contentos y satisfechos”, señaló el estudiante de doctorado José Miguel Yáñez, capitán de UChile. “En esta liga mantener el lugar no significa que no mejoramos, este año los nuevos desafíos, como la nueva pelota, los abordamos mejor que la mayoría de los otros equipos”. Agrega: “Estos nuevos desafíos ‘desarmaron’ el orden del desempeño de los equipos. Por ejemplo, el año pasado en China teníamos más o menos claro qué equipos nos ganaban y a qué equipos les ganábamos, por lo que de cierta manera podíamos vaticinar los resultados. Este año no, tuvimos problemas técnicos y cometimos algunos errores, por lo que perdimos nuestro primer partido. Ya en el segundo, al finalizar el primer tiempo corregimos un error y nuestro desempeño mejoró mucho, y así todo el tiempo tuvimos la incerteza de los resultados de cada partido, lo que agrega una cuota importante de emoción y estrés durante el desarrollo de éste. Los partidos y los equipos fueron muy buenos, supimos ponernos a la altura de los demás, lo que significa que el orden y trabajo en equipo es nuestra clave, me siento muy orgulloso de eso”.

UChile ahora comienza su preparación para la RoboCup 2017, que se jugará en Nagoya, Japón. El equipo ya está pensando en qué mejorar para aspirar a un mejor puesto: “Tenemos muchas ideas, hay que juntarse a discutir. Mejorar aún más nuestro desempeño en la detección de la pelota, solucionar el juego en casos particulares y abordar el nuevo desafío que se nos aparece el próximo año, una carpeta de pasto sintético”, concluyó Yáñez.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.