Noticias

Miembros del CMM participan en el 9º Congreso Mundial en Probabilidades y Estadísticas

CMM participa en 9º Congreso Mundial en Probabilidades y Estadísticas

En el 9º Congreso Mundial en Probabilidades y Estadísticas se discutieron y dieron a conocer algunos de los avances científicos de punta en estas áreas. Mostrando su creciente relevancia. La instancia reunió a algunos de los matemáticos más relevantes del mundo.

Parte importante del programa fueron las ‘special lectures’ o ‘conferencias especiales’: 

  • Wald Lecture: dictada por Sara van de Geer (ETH Zurich)
  • Rietz Lecture: por Bin Yu (UCB)
  • Doob Lecture: por Scott Sheffield (MIT)
  • Schramm Lecture: por Ofer Zeitouni (Weizmann)
  • Laplace Lecture: por Byeong Park (Seoul National University)
  • Bernoulli Lecture: por Valerie Isham (University College of London)
  • Kolmogorov Lecture: por Ruth Williams (UCSD)
  • Lévy Lecture: por Servet Martínez (Universidad de Chile)
  • Tukey Lecture: por David Brillinger (UCB)
  • Ethel Newbold Prize Lecture: por Judith Rousseau (Paris Dauphine)
  • Plenary Lecture: por Martin Hairer (Warwick)

Frank den Hollander (Leiden), Vanessa Didelez (Bristol), Christina Goldschmidt (Oxford), Arnaud Doucet (Oxford) y Pierre del Moral (UNSW), en tanto, dictaron las IMS Medallion Lectures.

Además, hubo sesiones invitadas, sesiones de contribución, charlas de contribución y sesiones de póster. En una de estas últimas participó Gia Bao Nguyen, postdoctorante del Centro de Modelamiento Matemático.

El congreso se realizó en el Instituto Fields para la Investigación en Ciencias Matemáticas de la Universidad de Toronto, Canadá, del 11 al 15 de julio de 2016.  Fue organizado por la Sociedad Bernoulli y el Instituto de Estadísticas Matemáticas.

En ediciones pasadas, el encuentro se ha realizado en Estambul (Turquía) en 2012, Singapur en 2008, Barcelona (España) 2004, Guanajuato (México) en 2000, Viena (Austria) en 1996, Chapel Hill (Estados Unidos) en 1994, Upsala (Suecia) en 1990 y Taskent en la ex Unión Soviética, actual Uzbekistán, en 1986. 

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.