Noticias

FCFM participa V Encuentro de Mujeres en Computación

FCFM participa V Encuentro de Mujeres en Computación

El V Encuentro de Mujeres en Computación Chile WIC 2016  es organizado por académicas de la  Universidad de Chile, Universidad Católica y Universidad Técnica Federico Santa María, y tiene por objetivo reunir a niñas, adolescentes y mujeres interesadas en las ciencias y la computación.

“Este encuentro es importante porque en general las mujeres que trabajamos en ciencias y  tecnología, en especial en computación, somos pocas, por lo que muchas veces nos sentimos aisladas y tenemos pocas personas a nuestro alrededor con las cuales compartir experiencias”, señala Bárbara Poblete, académica del Departamento en Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile e investigadora del Núcleo Milenio CIWS.

Y agrega: “Buscamos crear comunidades, redes de apoyo y visibilizar el trabajo de las mujeres en tecnología. Además a través de este encuentro también podemos mostrar -sobre todo a niñas-, modelos a seguir. El público que asista podrá apreciar ver que a las mujeres sí les ha ido bien en este tipo de carrera”.

Respecto al actual escenario en el cual se desempeñan científicas e ingenieras chilenas, Bárbara Poblete, señala que el nivel profesional de las mujeres en ciencias, matemáticas o computación es muy bueno: “En general son mujeres que han alcanzado altos cargos académicos y científicos pues son destacadas y brillantes cada una en su área. Sin embargo, lo que nos falta como país es tener masa crítica de mujeres en este ámbito, para que mayor cantidad de mujeres puedan acceder a oportunidades en esta área y que sepan que la computación y las ciencias son una carrera viable para cualquier mujer y niña”, sentencia.

Mujeres y computación

La quinta versión del Chile WIC  busca generar un espacio de encuentro y celebración de las mujeres en el área de la computación y dar visibilidad al trabajo de éstas, fomentar la creación de redes de apoyo en la comunidad y aumentar la participación femenina en dicha área de especialización.

Durante el encuentro, académicas, profesionales y estudiantes que se encuentren trabajando en temas relacionados en esta área realizarán presentaciones de estudios, investigaciones e iniciativas desarrolladas.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.