Noticias

Comunicado por estudiantes de la Universidad de Chile extraviados

Comunicado por estudiantes de la Universidad de Chile extraviados

Santiago, 17 de octubre de 2016

Dos jóvenes integrantes de la comunidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, de 20 y 22 años de edad, estudiantes de segundo año de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, se encuentran extraviados en la montaña desde el sábado pasado.

Sus vidas corren serio riesgo si no logran ser ubicados y auxiliados en las próximas horas, debido a las duras condiciones de mal tiempo que han debido superar y que siguen enfrentando. Lamentablemente, los esfuerzos desplegados hasta ahora por los rescatistas, oficiales y voluntarios, han sido infructuosos.

Hacemos entonces un llamado a las autoridades del Estado y de la Región Metropolitana para que contribuyan con todas las capacidades disponibles para intensificar la búsqueda por medios aéreos y terrestres. Sus familias, sus compañeros, sus profesores y toda la comunidad de la FCFM y de la Universidad de Chile así lo demandan.

Patricio Aceituno G.
Decano
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Universidad de Chile

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.