Noticias

FCFM realiza encuentro triestamental para discutir la reforma universitaria

FCFM realiza encuentro triestamental sobre la reforma universitaria

El miércoles 7 de diciembre la comunidad beauchefiana se reunió para discutir la posición interna de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas frente a la reforma de Educación Superior presentada por el gobierno. Esta actividad, que es parte del proceso de discusión impulsado por la Universidad de Chila: “La Chile Piensa la Reforma”, tiene el objetivo de generar una propuesta institucional que pueda influir en la tramitación del proyecto de ley que incide en las universidades chilenas. 

El encuentro local contó con la presencia del decano de la Facultad, Patricio Aceituno, y el presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería, Pablo Troncoso. Cabe destacar que el encuentro fue organizado por la Dirección de Extensión, a cargo de la profesora Pía Lombardo.

Antes de iniciar la actividad, Claudio Gutiérrez, académico del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) y responsable del diseño e implementación de la herramienta que permitió registrar los debates, dijo que este sistema potenció la participación de los miembros de la comunidad, y su utilización sirvió para asegurar la transparencia del proceso y otorga la posibilidad de hacer un análisis de los acuerdos establecidos durante la reunión.

Así, durante dos horas, funcionarios, estudiantes y académicos debatieron agrupados en tres categorías de siete miembros cada uno, ellos fueron:

1.- Sistema de universidades estatales y su gobernanza.
2.- Financiamiento del sistema de Educación Superior.
3.- Aseguramiento de la calidad en el sistema de Educación Superior.

El acta de acuerdos y propuesta de la FCFM sobre la reforma universitaria serán presentados próximamente a la comunidad.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.