Noticias

La FCFM recibe a importante red internacional de movilidad estudiantil

FCFM recibe a importante red internacional de movilidad estudiantil

Fundada en Santiago de Chile el año 2005, esta red cuenta con 19 miembros de Europa, entre los que destacan la Universidad de Lund en Suecia, la École Centrale de París, el Politécnico de Milano en Italia y la Universidad Tecnológica de Munich, entre otros. Por otro lado, la red cuenta con 16 universidades de Latinoamérica y el Caribe, destacando en Chile nuestra casa de estudios, la Universidad Católica y la Federico Santa María, también la Universidad de Sao Paulo y la Universidad de los Andes en Colombia.

Durante los dos días de trabajo -30 y 31 de marzo pasado- en los que participó la Dirección de Vinculación Externa de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, se analizaron propuestas para mejorar la internacionalización de las universidades participantes y proponer nuevas formas de trabajo y cooperación, buscando potenciar la relación entre universidades de la misma región, especialmente dentro de América Latina. 

De acuerdo a lo señalado por la Directora de Vinculación Externa, Prof. Pia Lombardo: “para la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas la posibilidad de participar en esta red significa una oportunidad privilegiada de interactuar y generar instancias de cooperación bilateral con notables instituciones extranjeras de forma más expedita y regulada”. Cabe destacar, según datos de movilidad estudiantil, un alto porcentaje de los estudiantes que realizan un intercambio por convenios específicos de Facultad lo hacen por medio de los convenios que se han establecido al interior de la red.

El presidente de la Red, profesor de Ingeniería Mecánica y Vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lund, Prof. Per Warfvinge, señaló que uno de los destinos más atractivos para los estudiantes de dicha casa de estudios es Chile, por lo que visitar la FCFM, encontrarse con el Decano, recorrer los edificios y descubrir la infraestructura, representan un gran valor agregado para sus programas de movilidad.

La próxima Asamblea General de la Red Magalhaes, que convocará a sus 35 miembros, se realizará durante septiembre de 2017, en la Universidad de Ciencias y Tecnología AGH, en Cracovia, Polonia.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.