Noticias

Alumnos FCFM integran subcomité asesor del gobierno sobre reinserción social

Alumnos FCFM integran subcomité asesor del gobierno

Mirko Bozanic y Javier Martínez, directores del “Proyecto Reinserción”, iniciativa nacida hace tres años como parte del Curso IN3001, fueron nombrados Subcomisionados Regionales del Comité Asesor para la Reinserción. Este comité fue constituido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y busca definir una política pública permanente en materia de reinserción de personas con antecedentes penales o en trámite de eliminación de antecedentes.

Mirko y Javier, estudiantes de 5to año de Ingeniería Industrial, forman parte de la mesa “Formación valórica y ciudadana”, uno de los siete ámbitos prioritarios que trabajará este Comité Asesor entre los que también se encuentran fortalecer el enfoque de Derechos Humanos; enriquecer la oferta especializada en reinserción social; garantizar el acceso de la población del sistema cerrado a la educación formal; mejorar el acceso a capacitación, trabajo y emprendimiento; fortalecer la institucionalidad para la reinserción social; y potenciar el sistema post penitenciario.

En el Ministerio de Justicia se comenta que ambos alumnos de la especialidad industrial serían las personas más jóvenes en la historia del país en participar en la creación de una política pública de Estado en materia de reinserción.

“El Estado valida que la experiencia y motivación pueden aportar a esta iniciativa”, señala Mirko Bozanic, agregando que, a nivel nacional, no existe mucho en reinserción social, por lo que esta iniciativa tiene la misión de construir prácticamente desde cero esta política en base al trabajo de las mesas del Comité Asesor.

Javier Martínez, por su parte, destaca que la reinserción siempre se ha visto como un antes, un durante y un después, y, en este marco, el objetivo a abodar en la mesa de formación valórica y ciudadana será cómo lograr que los infractores de la ley puedan adquirir hábitos ciudadanos. “Se trata de un desafío que va más allá de la cárcel y que busca que las personas privadas de libertad se sientan parte de la sociedad y que quienes salgan de ella se puedan insertar en forma real y efectiva, a la vez de ser sujetos de derechos”, indica.

Ambos estudiantes y hoy subcomisionados metropolitanos agregan que en materia de reinserción también se debe abordar cómo la sociedad enfrenta este tema con miras a que ésta sea más receptiva frente a él.

“No queremos que esto quede sólo en palabras, los líderes deben cambiar su discurso. Llegó el momento de hacer algo”, concluye Javier.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.