Noticias

Pronto comienza el Programa B-Learning de Formación de Auxiliares y Ayudantes Primavera 2017

Pronto comienza el Programa B-Learning de Formación de Auxiliares

¿Cuál es su propósito?

Este programa b-learning de formación está orientado a lograr que los auxiliares y ayudantes que integran equipos docentes en la FCFM desarrollen conocimientos, habilidades y herramientas para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en los que participan.

¿A quiénes está dirigido?

El programa está abierto a todos los estudiantes que se encuentren desempeñando el rol de auxiliares, ayudantes o quiénes pretendan hacerlo en el futuro. Está especialmente recomendado a quienes estén más involucrados y/o motivados por labores de docencia, ya sea en clases auxiliares, laboratorios, terreno, etc.; sin embargo, se abordan temáticas de evaluación que podrán ser profundizadas a través de módulos optativos.

¿Cuánto tiempo de dedicación demanda?

El programa está compuesto por 8 módulos y un trabajo final. La dedicación aproximada es de 14 horas cronológicas, distribuidas en:

  • 4 módulos presenciales de 90 minutos cada uno (6 horas en total)
  • 4 módulos online de una hora cada uno (4 horas en total)
  • Trabajo final de aplicación (4 horas).

¿En qué consisten los módulos?

Los 8 módulos están articulados en 3 bloques. La tabla a continuación describe cómo están organizados.

Estructura del Programa de Formación de Auxiliares y Ayudantes (módulos no presenciales en amarillo):

Para completar el programa se deben realizar:¿CÓMO APROBAR Y CERTIFICARSE?

  • el 100% de los módulos online en los plazos establecidos
  • el 75% (3 de 4) de los módulos presenciales
  • entregar el trabajo final en el plazo establecido.

¿CÓMO INSCRIBIRSE?

La inscripción se realiza a través de U-Campus. Esto aplica a los estudiantes de pregrado. En el caso de estudiantes de postgrado que actualmente se estén desempeñando como ayudantes o auxiliares y que requieran participar, deben escribir a a2ic@ing.uchile.cl.

Contacto: a2ic@ing.uchile.cl

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.