Noticias

Optimizando el discurso académico y profesional del futuro ingeniero y científico:

Estudiantes memoristas de la Facultad reciben orientación para la escritura de sus trabajos finales de grado

Memoristas de la Facultad reciben orientación para trabajos de grado

La Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, en el marco de su Programa de Alfabetización Académica y Profesional, convocó durante el primer semestre 2017, desde el 14 de junio al 14 de julio a todos los estudiantes memoristas de la Escuela, a la Segunda Versión de Tutorías Personalizadas de Escritura para estudiantes memoristas.

Esta actividad tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes la oportunidad de expandir sus conocimientos sobre la producción de textos en el contexto de la comunicación científica y técnica, específicamente, en la redacción de su memoria final de grado.

Esta forma de trabajo tutorial de carácter presencial y formativo ha sido implementada con gran éxito por los centros de escritura de universidades de gran prestigio mundial, entre ellas, la Universidad de California-Santa Bárbara, pionera en la implementación de soportes académicos para desarrollar la lectura y la escritura en contextos profesionales.

Luego de la actividad, se realizó una breve consulta en relación a la calidad de la atención tutorial. En este contexto, Constanza Csori de la carrera de Ingeniería Civil en Computación comenta: “Fue un muy buen trabajo y me ayudó mucho a sintetizar contenido que sabía pero no sabía expresar. Mi tutor fue un siete, súper preocupado y atento a lo que yo necesitaba escribir y lo que quería expresar. Felicitaciones, una muy buena iniciativa! Y necesaria”.

Finalmente, por la buena evaluación de las dos versiones instauradas, el Programa de Alfabetización Académica y Profesional organizará una Tercera Versión de Tutorías Personalizadas de Escritura para estudiantes memoristas a inaugurarse en el mes de octubre. Esta nueva convocatoria será publicada en novedades de u-cursos próximamente.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.