Noticias

Alumnos recibieron premio del Colegio de Ingenieros de Chile como mejores titulados del año 2016

Alumnos recibieron premio del Colegio de Ingenieros de Chile

La Escuela de Ingeniería y Ciencias se complace en felicitar a los mejores titulados del año 2016 que fueron premiados por el Colegio de Ingenieros de Chile:

  • David Acuña Ureta - Ingeniero Civil Eléctrico
  • Sebastián Ramón Blasco Valencia - Ingeniero Civil en Computación
  • María Camila Grigaliunas Gompertz - Ingeniera Civil de Minas
  • Daniel Alvaro López Arriaza - Ing. Civil Mecánico
  • Edinsson Muñoz Vega - Ingeniero Civil
  • Juan Alfredo Pichuante Pérez - Ingeniero Civil Químico
  • Luis Eduardo Rodríguez Hernández - Ingeniero Civil en Biotecnología
  • Macarena Francisca Zárate Díaz - Ingeniera Civil Industrial

Esta distinción se otorga a los ingenieros que son designados por las respectivas universidades reconocidas por dicha institución, la cual reconoce el rendimiento académico del ingeniero, su vocación de servicio, liderazgo, compañerismo y compromiso tanto en las actividades académicas como en las de desarrollo nacional sustentable.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.