Noticias

DII firma convenio de colaboración con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

Acuerdo entre DII y Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

Este convenio fue oficializado por el superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, y el Decano de la FCFM, Prof. Patricio Aceituno.

El acuerdo establece, en su marco general, una instancia de conocimiento, desarrollo y retroalimentación recíproca en materias complejas, dinámicas y en constante transformación, entre ellas, las relacionadas con temas concursables o con el área de la economía para, de esta manera -establece el convenio-, sacar conclusiones comunes y aprender de las realidades de ambas entidades.

Esta iniciativa contempla el realizar pasantías entre el personal de las instituciones vinculado al área económica y comercial; fomentar la formación, estudio y capacitación de los funcionarios de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento en los diversos programas de postgrado, postítulo y cursos en las áreas de gestión y economía aplicada que el DII imparte; actividades de capacitación relacionadas con la Ley de Insolvencia N° 20.720 o materias de interés común, a través de talleres, cursos y/o seminarios; y apoyo para los alumnos egresados o que cursen el ramo de tesis, con miras a contribuir a su desarrollo y formación profesional.

“Como Superintendencia buscamos generar alianzas que contribuyan a mejorar nuestra labor con el aporte de instituciones educacionales como esta casa de estudios. El trabajo que realizaremos con el Departamento de Ingeniería Industrial será de gran ayuda para mejorar procesos en nuestra gestión, así como también para difundir nuestra normativa”, indicó el Superintendente Hugo Sánchez.

El decano de la FCFM, por su parte, señaló que este acuerdo aborda temas sensibles y que tienen un alto impacto, destacando la importancia del trabajo colaborativo entre la Facultad y las instituciones del Estado, con lo cual la Universidad cumple su rol social con el país.

La firma de este convenio contó con la participación de los representantes de la Superintendencia Pablo Valladares, jefe de gabinete; Carlos Reyes, coordinador de proyectos, y Lorena Norambuena, jefa de comunicaciones. Por parte del DII asistieron su director, Fernando Ordóñez, y los académicos Marcela Valenzuela y Ronald Fischer.

Este convenio tiene una duración de dos años, renovables en el tiempo, y su coordinador es el académico Patricio Valenzuela.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.