Noticias

Norelys Águila Departamento de Ingeniería Eléctrica

El aporte de Cuba a la productividad en la minería

El aporte de Cuba a la productividad en la minería

Hace seis años que llegó de Cuba para realizar sus estudios de doctorado en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la FCFM. Desde entonces, la investigadora disfruta de la diversidad del campus Beauchef y de las posibilidades de realizar investigación interdisciplinaria.

Su trabajo como postdoctorante está relacionado con el diseño y aplicación de estrategias de control fraccionario a los circuitos de molienda en minería. “Durante mis estudios de doctorado trabajé en el diseño de controladores adaptables fraccionarios, un tema nuevo y con mucho potencial. En esa época de doctorado la investigación tuvo un fuerte componente teórico, así que cuando comencé el postdoctorado me interesaba aplicar las estrategias a un proceso real”, explica Norelys, quien obtuvo el Premio Tesis de Doctorado 2016 en Ciencias Exactas, otorgado anualmente por la Academia Chilena de Ciencias.
Según la investigadora, el circuito de molienda en minería tiene muchos desafíos pendientes. Un ejemplo es la disminución del consumo de energía y el aumento de la calidad del material procesado, “aspectos que consideraba podían ser mejorados a través de las estrategias de control fraccionario que había propuesto durante mi doctorado”, agrega.

“De lograrse esto, evidentemente habrá un beneficio económico para la industria minera que tanto necesita mejorar su eficiencia en la actualidad, porque además es un pilar fundamental en la economía del país”, afirma. Con todo, Norelys considera a Chile como un país de oportunidades. “Cuando tienes ganas de trabajar y le pones empeño y dedicación, hay muchas puertas que se abren para el futuro. Me encanta la diversidad de opiniones y el respeto al pensamiento ajeno, cosas que considero invaluables en una sociedad”, concluye.

Revista Beauchef Magazine, N°10 año 2017

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.