Noticias

Tutorías personalizadas y taller de escritura académica: la comunicación científica y técnica en ingeniería.

Tutorías personalizadas y taller de escritura académica

Si te encuentras en etapa de escritura de memoria, esta actividad es para ti... Pon atención a lo siguiente:

¿Cuándo?

Día Miércoles 08 y jueves 09 de noviembre, 10:00 a 13:30 horas.

¿Dónde?

Taller de los dos relojes sala N01.

Esta actividad incluye: Taller para escribir, mejorar y revisar las partes más importantes de un trabajo de título o grado en el área de ingeniería y ciencias (Miércoles 8 de noviembre a las 12 hrs. en sala N02), y tutorías y asesorías personalizadas con especialistas en escritura en educación superior que te ayudarán a mejorar y optimizar tus textos académicos y profesionales, especialmente las diferentes secciones de la memoria o trabajo final de título.

Inscripciones: https://goo.gl/forms/WloZN1RTYgNbbDoj2

¿En qué consiste? La jornada incluye asesorías personalizadas, uno a uno, con especialistas en escritura, que te permitirá revisar y mejorar tus textos e informes solicitados en el contexto del trabajo de título, así como de otros cursos. También se desarrollará un taller sobre escritura de la memoria con orientaciones para revisar y mejorar cada parte de tu trabajo final de grado o título.

¡¡Te esperamos!!

Programa de Alfabetización Académica y Profesional

Área de Idiomas Escuela de Ingeniería - FCFM

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.