Noticias

Prof. Alejandra Mizala es la nueva vicepresidenta de Conicyt

Prof. Alejandra Mizala es la nueva vicepresidenta de Conicyt

Reconocida por su aporte a la investigación en educación, la profesora Alejandra Mizala es Economista de la Universidad de Chile y Doctora en Economía de la Universidad de California, Berkeley. En la actualidad es también Profesora Titular de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile y Directora del Centro de Investigación Avanzada en Educación.

Entre 2011 y 2015 fue directora del Departamento de Ingeniería Industrial y directora del Centro de Economía Aplicada entre 1990-1995 y 2006-2011.

El año 2015 la Universidad de Chile le otorgó la Condecoración al Mérito Amanda Labarca. Fue miembro del Consejo de Conicyt y fellow de la International Academy of Education.

Entre 2011 y 2015 fue miembro del Comité Ejecutivo de Latin America and the Caribbean Economic Association (LACEA); presidenta de la Sociedad de Economía de Chile entre los años 2004 y 2005, e integrante del Consejo Superior de Ciencias de Fondecyt, entre 2006 y 2009. También ha sido miembro de varias comisiones presidenciales.

Su investigación ha estado centrada en economía de la educación, y en el estudio del comportamiento de los mercados laborales en Chile y América Latina. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas, capítulos de libros y dos libros. En pregrado su docencia se focaliza en teoría microeconómica y en postgrado en economía laboral, economía de la educación, política económica y economía y políticas públicas.

Galería de fotos

Últimas noticias

Monitoreo atmosférico

UChile elige Pichilemu para observación climática internacional

Gracias a un convenio entre el Parque Punta de Lobos y el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 de la Universidad de Chile, se comenzará a estudiar, de forma semanal y a largo plazo, la presencia de gases de efecto invernadero frente a la costa central del país. En esta iniciativa también participa activamente la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) con el fin de capacitar a funcionarios del Parque para la toma y análisis de las muestras de aire.