Noticias

FCFM y Armada firman convenio de innovación en la enseñanza de las matemáticas en Escuela de Grumetes

FCFM y Armada: Innovación en enseñanza de matemáticas

Hasta la Escuela de Grumetes Alejandro Navarrete Cisterna llegó el 6 de noviembre una delegación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile encabezada por el decano Patricio Aceituno y el director del Centro de Modelamiento Matemático Alejandro Maass, junto a un grupo de investigadores de este centro de excelencia.

En una ceremonia en que también participaron los alumnos de la academia armada, las autoridades de la escuela y de la Facultad firmaron el convenio ARPA-Escuela de Grumetes. La alianza permitirá que los profesores de matemáticas del plantel marino accedan a nuevas metodologías para formar a los grumetes en la habilidad de resolución de problemas y, con ella, desarrollar las capacidades de representación, modelamiento y argumentación.

La delegación fue recibida por el director de Educación de la Armada, contraalmirante Gonzalo Maldonado, acompañado por el director de la Escuela de Grumetes, capitán de navío Sebastián Gutiérrez, y por el jefe del Departamento de Planificación y Desarrollo de la Dirección de Educación, capitán de navío Jaime Rodrigo, junto a docentes de la cátedra de matemáticas del plantel.

Durante la ceremonia, el comandante Gutiérrez explicó los alcances del trabajo de la Escuela de Grumetes. Luego, el académico de la FCFM, Prof. Patricio Felmer, director de la iniciativa ARPA (Activando la Resolución de Problemas en el Aula) destacó el papel clave que juegan los docentes para presentar las matemáticas como una disciplina cercana y transversal a todas las áreas del conocimiento humano, donde la reflexión y la correcta resolución de problemas aparece como una habilidad imprescindible para el futuro.

A nombre del Centro de Modelamiento Matemático y del equipo ARPA de la Universidad de Chile agradeció a la Armada y, en especial, a la Dirección de Educación y a la Escuela de Grumetes por la confianza depositada en la Universidad de Chile para entregar nuevas herramientas a los docentes del plantel y contribuir así al engrandecimiento de la institución y del país.

Posteriormente, el contraalmirante Maldonado y el decano Aceituno firmaron el acuerdo. La visita finalizó con un recorrido por las instalaciones del plantel de formación militar.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.