Noticias

Estudiantes de la FCFM participan en la World Mining Competition en Canadá

Estudiantes de la FCFM participan en competición minera de Canadá

Estudiantes de Ingeniería Civil de Minas e Ingeniería Civil Industrial participaron en la World Mining Competition (WMC). Dicho evento duró 3 días y se realizó en Saskatoon, Canadá, reunió a alumnos de distintas universidades y áreas de conocimiento del mundo para resolver casos estratégicos de la industria minera, aplicando soluciones innovadoras. La temática principal del evento cambia cada año, siendo la de este año: “utilizar el pasado, redefinir el futuro”.

Los estudiantes que viajaron fueron Juan Pablo Ahumada Oppici, Isidora Bravo Sánchez y Óscar Guajardo Cornú de Ingeniería de Minas y Shady Shahwan de Ingeniería Industrial. Son los primeros participantes de Sudamérica en la historia de esta competencia.

Durante el jueves 26 de octubre, hubo diversas charlas de representantes de la industria y gobierno local, junto a una feria laboral donde se podía conversar directamente con los expositores. El viernes 27, se abrió la competencia presentando el problema a resolver, que requería una evaluación multidisciplinaria en áreas como finanzas, medio ambiente, minería y geología para así posteriormente seleccionar un portafolio de proyectos a llevar a cabo por compañias mineras. La presentación de la propuesta de proyecto se hizo el domingo 29 de octubre, frente a un jurado en la Universidad de Saskatchewan.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.