Noticias

Estudiantes de la FCFM participan en la World Mining Competition en Canadá

Estudiantes de la FCFM participan en competición minera de Canadá

Estudiantes de Ingeniería Civil de Minas e Ingeniería Civil Industrial participaron en la World Mining Competition (WMC). Dicho evento duró 3 días y se realizó en Saskatoon, Canadá, reunió a alumnos de distintas universidades y áreas de conocimiento del mundo para resolver casos estratégicos de la industria minera, aplicando soluciones innovadoras. La temática principal del evento cambia cada año, siendo la de este año: “utilizar el pasado, redefinir el futuro”.

Los estudiantes que viajaron fueron Juan Pablo Ahumada Oppici, Isidora Bravo Sánchez y Óscar Guajardo Cornú de Ingeniería de Minas y Shady Shahwan de Ingeniería Industrial. Son los primeros participantes de Sudamérica en la historia de esta competencia.

Durante el jueves 26 de octubre, hubo diversas charlas de representantes de la industria y gobierno local, junto a una feria laboral donde se podía conversar directamente con los expositores. El viernes 27, se abrió la competencia presentando el problema a resolver, que requería una evaluación multidisciplinaria en áreas como finanzas, medio ambiente, minería y geología para así posteriormente seleccionar un portafolio de proyectos a llevar a cabo por compañias mineras. La presentación de la propuesta de proyecto se hizo el domingo 29 de octubre, frente a un jurado en la Universidad de Saskatchewan.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.