Noticias

FCFM tiene nueva directiva del CEI y CEPC 2018

FCFM tiene nueva directiva del CEI y CEPC 2018

Seguir defendiendo la educación superior y continuar posicionando la igualdad de género dentro de la Facultad fueron los tópicos comunes que tanto el CEI y CEPC entrantes como los salientes destacaron como los grandes desafíos presentes y para el futuro.

“Somos parte de un nuevo ciclo político que abre nuevos caminos y desafíos para el pueblo chileno, llevándolo adelante con valentía, venciendo el miedo y el conservadurismo. (…) Ni ayer ni hoy descansaremos en la comodidad que nos conforta, empujando a Beauchef a salir de la inercia, a construir realmente una universidad pública, feminista y democrática”, señaló la nueva presidenta del CEI Nicole Martínez.

Asimismo, el nuevo líder del Centro de Estudiantes de Plan Común, Juan Tirmaná, valoró el trabajo de la directiva anterior y recalcó que seguirán trabajando con el mismo entusiasmo. “Conformamos un grupo comprometido, diverso, con ganas y motivación de hacer cambios, cambios que aporten al desarrollo de esta Facultad”, indicó.

En tanto, el decano de la FCFM, Patricio Aceituno, destacó la importancia de que los alumnos participen en estas instancias ya que ellos “son un grupo de estudiantes que no solamente les importa sus estudios, que no solo les importa su éxito personal, sino que miran lo colectivo, miran el nosotros, tanto como Facultad, como Universidad y como país”. Además, agradeció el trabajo y el diálogo que se generó con los integrantes del CEI 2017 e invitó a la nueva directiva a seguir ese mismo camino.

La ceremonia también contó con palabras de Santiago Oliva y Florencia Signorini, presidentes salientes del CEI y CEPC respectivamente, quienes asumieron en los últimos meses debido a las renuncias de quienes encabezaron las directivas: Alfonso Mohor y José Miguel Cordero. Ambos se refirieron a las iniciativas que se realizaron en sus periodos y a los grandes desafíos que les esperan a los nuevos centros para el próximo año.

Directiva CEI

Directiva CEPC

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.