Noticias

Académico Rubén Boroschek es nombrado Ingeniero del Año 2017

Académico Rubén Boroschek es nombrado Ingeniero del Año 2017

La Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales de Chile (AICE) distinguió a Rubén Boroscheck, académico del Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, como "Ingeniero del Año 2017".

El premio fue entregado en el marco de la reunión anual de AICE, realizada el 24 y 25 de noviembre en San Felipe, y es una distinción que se entrega a ingenieros que destacan por tener una trayectoria destacada en el campo de la ingeniería estructural en lo público y/o privado, durante los últimos años, quienes además sobresalen del desempeño normal y eficiente de las labores habituales del ingeniero civil estructural, en beneficio de la sociedad. Acciones que deben ser trascendentes para las nuevas generaciones.

Es un premio que reconoce su trayectoria y aporte a la Ingeniería Civil Estructural en Chile, es su caso, una mezcla de lo académico y lo profesional. "El premio es dado por la asociación que agrupa a los profesionales y académicos de mi área profesional y representa el reconocimiento de los pares a la activada desarrollada. En este periodo he recibido los saludos de mis pares nacionales y también internacionales lo que es muy agradecido", sostiene el profesor.

En particular, el premio reconoce su aporte en el desarrollo técnicas de mediciones de vibraciones, detección de daño en estructuras debido a acciones extremas como terremotos, explosiones e impactos, además, en el desarrollo de proyectos de protección sísmica. "Este reconocimiento representa un gran e inesperado honor ya que mi intención es seguir aportando en estas y otras áreas que son las que me apasionan", indica.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.