Noticias

COMPAS-FCFM reconoce a trabajadores a cargo de la remodelación del 5to piso de Torre Central

COMPAS-FCFM reconoce a trabajadores por remodelación del 5to piso

Luego del traslado del Departamento de Ingeniería Mecánica desde el 5to piso de la Torre Central a Beauchef 851, y con el objeto de mejorar las condiciones de trabajo de las personas que laboran en servicios centrales, cuya cantidad ha aumentado fuertemente en los últimos años, la Oficina de Arquitectura gestionó un proyecto de remodelación de los pisos 4, 5, 6 y 7, cuya ejecución se realizará en distintos años.

2017 terminó con un exitoso trabajo del piso 5, encomendado a la empresa Habitex  -y bajo la supervisión del equipo de prevención de riesgo de la FCFM-,  completando 18 mil horas-persona sin accidentes con tiempo perdido. 

En vista de ello, el COMPAS reconoció al equipo de trabajadores en un acto presidido por Branko Halat, a cargo del comité, y Maytia Sáez, jefa de la Oficina de Arquitectura de la FCFM.

Los encargados del equipo y un grupo de trabajadores, representando a todas las personas que ejecutaron las obras, recibieron una distinción por su compromiso y cumplimiento de las medidas de seguridad. 

Este acto de reconocimiento se enmarca en el objetivo del COMPAS de visibilizar las buenas prácticas y promover el cuidado de la seguridad y la salud de la comunidad beauchefiana.

 

 

COMPAS: "Un trabajo seguro, nuestra tarea".

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Construyendo puentes entre la academia y el medio laboral:

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile a Empresas, Startups, Instituciones del Sector Público, Municipalidades, Centros de Investigación y Desarrollo, Fundaciones, ONGs y a todas aquellas organizaciones interesadas en conocer las oportunidades de vinculación en Beauchef.

Investigación

U. de Chile revela efectos sociales y emocionales del cambio climático

Investigación liderada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile da cuenta de las afectaciones en salud mental, la fragmentación de redes familiares y comunitarias, y las cargas invisibles que asumen las mujeres tras eventos como incendios y sequías. El estudio entrega recomendaciones clave para el diseño de políticas públicas con enfoque territorial y de género.

Centro líder en ciencia y tecnología de Francia

UChile y CNRS refuerzan alianza científica en astronomía y matemáticas

Con miras a fortalecer el desarrollo de conocimiento entre instituciones de Francia y Chile, este martes 15 de abril de 2025, el plantel llevó a cabo la firma de dos acuerdos de colaboración con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Estos instrumentos permitirán profundizar y dar continuidad a la relación entre ambas instituciones a través del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y el Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía (FCLA).