Noticias

FCFM reconoció a los equipos de Suchai y Eolian Fénix

FCFM distinguió a equipos de Suchai y Eolian Fénix

En presencia de la comunidad universitaria de la FCFM, el decano Patricio Aceituno destacó a los equipos detrás de los proyectos Suchai y Eolian Fénix, nacidos en Beauchef y que cumplieron exitosamente sus metas durante 2017.

En junio, el equipo del Laboratorio de Exploración Espacial y Planetaria (SPEL), logró enviar al espacio a Suchai, el primer satélite construido 100% en Chile, tras siete años de trabajo multidisciplinario, detrás del cual fue imprescindible el liderazgo de estudiantes de la Facultad.

Ésa es una característica que el decano subrayó en ambos equipos, pues también en el caso del Eolian Fénix -que superó el desafío de recorrer casi dos mil kilómetros entre Santiago a Arica sólo con energía solar-, fueron los alumnos quienes impulsaron su realización. Proyecto en el que también participaron estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.

La instancia, también sirvió para reunir al actual y a los ex decanos de la FCFM. En la foto (de izq. a der.) los profs. Guillermo González (1984-1985), Víctor Pérez (1994-2002), Patricio Aceituno (2014-2018), Mauricio Sarrazín (1990-1994) y Francisco Brieva (2002-2014).

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.