Noticias

Trabajadores en altura de la FCFM reciben reconocimiento por su compromiso con la seguridad

Trabajadores en altura reconocidos por compromiso con seguridad

El vicedecano James McPhee valoró el trabajo del equipo dedicado a la limpieza de ventanales en altura, quienes han ejecutado sus responsabilidades apegados a los requisitos y recomendaciones para el resguardo de sus vidas y salud.

El proyecto del complejo de Edificios Beauchef 851 que se inauguró el año 2014, explicó el vicedecano, trajo consigo una serie de desafíos para la mantención de su infraestructura, tanto en el plano material y económico como de seguridad humana. En este sentido, agregó, la limpieza de grandes murallas de ventanales es una tarea que requiere a un equipo humano muy resopnsable y procedió a felicitarlos por realizar esta tarea acorde a los cánones de seguridad, reconociendo también que su actividad los expone a los cambios climáticos de las distintas estaciones y saben responder a estas dificultades.

Por su parte, el prevencionista de riesgos de la FCFM, Álvaro Contreras, destacó a los miembros de este grupo por cumplir con el curso de capacitación de seguridad que se les pidió, alcanzando resultados satisfactorios.

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (COMPAS), representado por su presidente Branko Halat, explicó a los presentes el sentido de estos actos de reconocimiento y agradeció el rigor con que el cual enfrentan su trabajo diario, que los expone a altos riesgos.  El COMPAS eligió en el segundo semestre de 2017 a este equipo como un ejemplo de responsabilidad en salud y seguridad, continuando con su política de estimular las buenas prácticas en la comunidad de trabajadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

 

COMPAS: "Un trabajo seguro, nuestra tarea".  

Galería de fotos

Últimas noticias

Construyendo puentes entre la academia y el medio laboral:

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile a Empresas, Startups, Instituciones del Sector Público, Municipalidades, Centros de Investigación y Desarrollo, Fundaciones, ONGs y a todas aquellas organizaciones interesadas en conocer las oportunidades de vinculación en Beauchef.

Investigación

U. de Chile revela efectos sociales y emocionales del cambio climático

Investigación liderada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile da cuenta de las afectaciones en salud mental, la fragmentación de redes familiares y comunitarias, y las cargas invisibles que asumen las mujeres tras eventos como incendios y sequías. El estudio entrega recomendaciones clave para el diseño de políticas públicas con enfoque territorial y de género.

Centro líder en ciencia y tecnología de Francia

UChile y CNRS refuerzan alianza científica en astronomía y matemáticas

Con miras a fortalecer el desarrollo de conocimiento entre instituciones de Francia y Chile, este martes 15 de abril de 2025, el plantel llevó a cabo la firma de dos acuerdos de colaboración con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Estos instrumentos permitirán profundizar y dar continuidad a la relación entre ambas instituciones a través del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y el Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía (FCLA).