Noticias

FCFM lamenta fallecimiento de la funcionaria del CSN Carmen Gloria Becerra

FCFM lamenta fallecimiento de la funcionaria Carmen Gloria Becerra

Con profundo dolor comunicamos la partida (hoy) de quien fuera nuestra querida compañera de trabajo y apreciada funcionaria de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, la Sra. Carmen Gloria Becerra Álvarez.

Carmen Gloria se desempeñó por más de 25 años en la FCFM, en particular, como secretaria en el ex – Centro Nacional de Electrónica y Telecomunicaciones (CENET), como secretaria de dirección del Departamento de Geofísica y recientemente como secretaria de dirección del Centro Sismológico Nacional. En todos estos cargos se destacó por su gran profesionalismo y profundo sentido humano. 

Acompañamos en el dolor a su familia y amigos, con la convicción de que el recuerdo de sus cualidades personales y profesionales permanecerán entre nosotros por siempre.

Firman:

Patricio Aceituno G.
Decano Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, U. de Chile

Ricardo Muñoz M.
Director
Departamento de Geofísica

Sergio Barrientos P.
Director Centro Sismológico Nacional

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.