Noticias

FCFM lamenta fallecimiento de la funcionaria del CSN Carmen Gloria Becerra

FCFM lamenta fallecimiento de la funcionaria Carmen Gloria Becerra

Con profundo dolor comunicamos la partida (hoy) de quien fuera nuestra querida compañera de trabajo y apreciada funcionaria de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, la Sra. Carmen Gloria Becerra Álvarez.

Carmen Gloria se desempeñó por más de 40 años en la FCFM, en particular, como secretaria en el ex – Centro Nacional de Electrónica y Telecomunicaciones (CENET), como secretaria de dirección del Departamento de Geofísica y recientemente como secretaria de dirección del Centro Sismológico Nacional. En todos estos cargos se destacó por su gran profesionalismo y profundo sentido humano. 

Acompañamos en el dolor a su familia y amigos, con la convicción de que el recuerdo de sus cualidades personales y profesionales permanecerán entre nosotros por siempre.

Firman:

Patricio Aceituno G.
Decano Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, U. de Chile

Ricardo Muñoz M.
Director
Departamento de Geofísica

Sergio Barrientos P.
Director Centro Sismológico Nacional

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.