Noticias

Declaración del Consejo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile

Declaración del Consejo de la Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas

1. El Congreso, en sintonía con el sentir ciudadano y la evidencia, recogió en la ley sobre Educación Superior la evidente incompatibilidad entre el afán de lucro y la calidad en la educación universitaria.

2. Para asegurar que –ahora sí– universidades que en el papel no tienen fines de lucro dejaran de utilizar subterfugios legales para hacer fluir recursos hacia los socios controladores, el Congreso estableció una serie de medidas, siendo las dos más importantes y relevantes la existencia de una Superintendencia y la prohibición que una universidad sea controlada por una organización con fines de lucro.

3. Si bien el fallo del TC no anula la existencia de la Superintendencia, si derrumba la forma más potente en la que se habría interrumpido el círculo vicioso de aranceles altos, baja calidad educativa, infraestructura deficiente e insuficiente y cuerpo académico de baja preparación, que se observa en algunas instituciones del sistema universitario, y cuyo afán de lucro es evidente. Por el contrario, quedamos ahora con una situación ineficiente e incoherente, en que los controladores de las universidades perseguirán el que es su afán declarado, utilizando para ello subterfugios antiguos y nuevos, mientras el Estado gasta recursos en intentar perseguir el ahora delito de lucro, al mismo tiempo que entrega a dichas instituciones recursos públicos mediante becas, ayudas y otros programas.

4. El efecto más dramático de esta situación, tal como se ha observado hasta ahora, es la frustración de miles de jóvenes chilenos que, esperanzados en un mejor futuro, hicieron y seguirán haciendo importantes sacrificios financieros y familiares. Es por ello que este Consejo espera que sea el mismo Congreso el que encuentre una solución para restituir la voluntad popular y proteger así a los estudiantes y los recursos del Estado.

5. El Consejo de la FCFM solidariza con nuestros estudiantes y los de otros planteles que fueron objeto de una represión desmedida cuando se manifestaban el día de ayer en contra del fallo del TC. Éste generó y, probablemente seguirá generando variadas reacciones. Por ello hacemos un llamado a que se mantenga un control estricto del uso de la fuerza por parte de Carabineros en las manifestaciones públicas, al mismo tiempo que llamamos a la comunidad a manifestarse pacíficamente.

Santiago, 29 de marzo 2018

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.