Noticias

Matemático chileno gana uno de los premios científicos más importantes de Reino Unido

Matemático obtuvo la Cátedra de la Royal Society Research

Manuel del Pino, investigador del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, fue premiado con la Cátedra de la Royal Society Research. El reconocimiento es uno de los más importantes que se entregan en el Reino Unido y libera a los científicos de tareas administrativas o de docencia para enfocarse exclusivamente en su investigación.

La sociedad reúne a los más destacados investigadores británicos y su misión es promover y apoyar la excelencia científica para el beneficio de la humanidad.

Manuel del Pino es Premio Nacional de Ciencias Exactas 2013 y miembro de la Academia Chilena de Ciencias. Estudió Ingeniería Matemática en la Universidad de Chile y es doctor en Matemáticas por la Universidad de Minnesota. Fue premiado por su significativa contribución a la teoría de patrones asintóticos en ecuaciones diferenciales parciales no lineales.

Con su cátedra, Del Pino investigará cómo y cuándo ocurren las singularidades en un fenómeno natural. Esto permitirá entender características del cambio climático, de la metástasis de un tumor o de los agujeros negros, entre otros fenómenos. Las singularidades ocurren en un sinfín de problemas científicos fundamentales y su análisis es un desafío científico fascinante.

“Es un gran honor ser premiado con la Cátedra de la Sociedad. Personalmente, me siento extremadamente motivado por abrir nuevos horizontes en mi investigación”, dijo el matemático que hoy se encuentra trabajando en la Universidad de Bath (Inglaterra).

Para Alejandro Maass, director del CMM, “este premio es uno de los más reputados en Gran Bretaña y es entregado solo a científicos muy destacados. Por esta razón, felicitamos a Manuel y su excepcional investigación”.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.