Noticias

Matemático chileno gana uno de los premios científicos más importantes de Reino Unido

Matemático obtuvo la Cátedra de la Royal Society Research

Manuel del Pino, investigador del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, fue premiado con la Cátedra de la Royal Society Research. El reconocimiento es uno de los más importantes que se entregan en el Reino Unido y libera a los científicos de tareas administrativas o de docencia para enfocarse exclusivamente en su investigación.

La sociedad reúne a los más destacados investigadores británicos y su misión es promover y apoyar la excelencia científica para el beneficio de la humanidad.

Manuel del Pino es Premio Nacional de Ciencias Exactas 2013 y miembro de la Academia Chilena de Ciencias. Estudió Ingeniería Matemática en la Universidad de Chile y es doctor en Matemáticas por la Universidad de Minnesota. Fue premiado por su significativa contribución a la teoría de patrones asintóticos en ecuaciones diferenciales parciales no lineales.

Con su cátedra, Del Pino investigará cómo y cuándo ocurren las singularidades en un fenómeno natural. Esto permitirá entender características del cambio climático, de la metástasis de un tumor o de los agujeros negros, entre otros fenómenos. Las singularidades ocurren en un sinfín de problemas científicos fundamentales y su análisis es un desafío científico fascinante.

“Es un gran honor ser premiado con la Cátedra de la Sociedad. Personalmente, me siento extremadamente motivado por abrir nuevos horizontes en mi investigación”, dijo el matemático que hoy se encuentra trabajando en la Universidad de Bath (Inglaterra).

Para Alejandro Maass, director del CMM, “este premio es uno de los más reputados en Gran Bretaña y es entregado solo a científicos muy destacados. Por esta razón, felicitamos a Manuel y su excepcional investigación”.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.