Noticias

Alumnas de geología se adjudican beca internacional de investigación

Alumnas de geología se adjudican beca internacional de investigación

Las estudiantes internacionales Andrea Herazo (Colombia) y Cinthia Johansson (Argentina), quienes hace tres años eligieron la Universidad de Chile para cursar su programa de Doctorado en Ciencias Geológicas, se adjudicaron becas de financiamiento de investigación de parte de la Society of Economic Geologists (SEG – Sociedad de Geólogos Económicos) de Estados Unidos. Con un monto de más de USD$4.000 cada una, las alumnas podrán destinar este fondo para estudios analíticos de sus respectivas investigaciones, las cuales realizan bajo la guía de los académicos de Geología Dr. Martin Reich y Dr. Fernando Barra, respectivamente.

La SEG es una organización internacional de casi 100 años que agrupa profesionales con interés en el campo de la geología económica, y desde el año 2015 los alumnos de postgrado del Núcleo Milenio Trazadores de Metales participan del primer capítulo estudiantil local de este organismo. La Sociedad entrega cada año cerca de 50 becas, de las cuales un porcentaje muy bajo, en promedio un 3% en los últimos años, es adjudicado a proyectos de Latinoamérica, lo que hace de este financiamiento un fondo altamente competitivo para los alumnos del cono sur.

Andrea y Cinthia habían postulado una vez antes, pero en esta segunda instancia lograron su meta. “Puede haber influido que estamos en una etapa más avanzada de nuestras investigaciones”, señala Andrea, quien trabaja en un proyecto doctoral que busca desentrañar el papel de los hidrocarburos líquidos y su relación con la mineralización de ciertos depósitos de cobre en norte, principalmente en El Soldado.

Por su parte Cinthia, quien trabaja en una investigación para evaluar la utilidad de los isótopos de cobre como herramienta en la exploración de ciertos yacimientos andinos, señala que “quizá la fortuna nos acompañó porque está aumentando el interés por los trabajos de esta parte del mundo, considerando que el próximo año se celebrará la reunión anual de la SEG en Chile”. Ambas declaraciones que sólo confirman la humildad de estas geólogas que por su mérito y constancia lograron destacar por sobre cientos de postulantes de alrededor del mundo.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.