Noticias

Campaña "¿Tiene un minutito?" promueve la seguridad laboral como un valor social

Campaña "¿Tiene un minutito?": la seguridad laboral como valor social

La unidad de Prevención de Riesgos junto con el Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la FCFM lanzaron la campaña nacional de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) que se enfoca en los comportamientos riesgosos, tan comunes como la falta de atención en el camino, no usar elementos de protección personal en manos u ojos, ubicarse en lugares incorrectos, levantar y bajar cargas, y la pérdida del campo audiovisual, que -de acuerdo a las estadísticas que recoge la ACHS- representan el 58% de los accidentes laborales.

En la ocasión, el jefe de Prevención de Riesgos Álvaro Contreras, el presidente del Comité Paritario (COMPAS) Branko Halat y la asesora del ACHS e integrante del COMPAS Carolina Inojosa, expusieron el plan de prevención para 2018 al equipo de Jefes Administrativos convocados.

Álvaro Contreras resumió las campañas previas para dar cuenta del estado de avance de años anteriores en materia de prevención y de los objetivos de capacitación que se abordarán en esta nueva etapa. Asimismo informó del proceso de capacitaciones permantentes que se están realizando, especialmente con el equipo de trabajadores y trabajadoras del aseo (80 personas), quienes reciben semanalmente una charla de seguridad.

Carolina Inojosa explicó a los jefes administrativos el plan de la campaña, los antecedentes que generaron la necesidad de reforzar -con conductas de observación y recomendaciones- las capacitaciones formales y los indicadores de buenos resultados de este tipo de acciones al interior de la mutual de seguridad ACHS. Añadió que la campaña del autocuidado y cuidar al otro se fue instalando como un valor social, en la medida que promueve como un buen hábito y se incentiva realizar estas acciones con amabilidad y no como una fiscalización. Es en este sentido que el concepto utilizado para crear una cultura de seguridad laboral, incentiva el mensaje  "Yo cuido a mi colega".

Branko Halat valoró la asistencia de los jefes administrativos en el lanzamiento de esta campaña, manifestando que ha sido una alianza positiva la que ha surgido entre estas jefaturas y el equipo del Comité Paritario, por su cercanía y sentibilidad con las personas de sus equipos. Por ello, este nuevo foco de campaña -comentó- enfatiza este círculo virtuoso, pues "crecemos como personas al preocuparnos de los demás. Cuando vemos temas de seguridad y nos preocupamos de nuestros compañeros para evitar accidentes, demostramos también atención a la carga emocional que hay detrás de cada persona, que son sus familias, sus hijos o sus parejas".

Conoce a continuación los videos de introducción de la campaña ¿Tienes un minutito?" que comenzará a desarrollarse en los meses siguientes. 

Galería de fotos

Últimas noticias

Construyendo puentes entre la academia y el medio laboral:

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile a Empresas, Startups, Instituciones del Sector Público, Municipalidades, Centros de Investigación y Desarrollo, Fundaciones, ONGs y a todas aquellas organizaciones interesadas en conocer las oportunidades de vinculación en Beauchef.

Investigación

U. de Chile revela efectos sociales y emocionales del cambio climático

Investigación liderada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile da cuenta de las afectaciones en salud mental, la fragmentación de redes familiares y comunitarias, y las cargas invisibles que asumen las mujeres tras eventos como incendios y sequías. El estudio entrega recomendaciones clave para el diseño de políticas públicas con enfoque territorial y de género.

Centro líder en ciencia y tecnología de Francia

UChile y CNRS refuerzan alianza científica en astronomía y matemáticas

Con miras a fortalecer el desarrollo de conocimiento entre instituciones de Francia y Chile, este martes 15 de abril de 2025, el plantel llevó a cabo la firma de dos acuerdos de colaboración con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Estos instrumentos permitirán profundizar y dar continuidad a la relación entre ambas instituciones a través del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y el Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía (FCLA).