Noticias

Promoviendo el discurso académico y profesional del futuro ingeniero y científico FCFM:

Estudiantes memoristas de la Facultad reciben orientación para la escritura de sus trabajos finales de grado

Memoristas de la Facultad reciben orientación para memorias de grado

Esta actividad ofreció a los memoristas orientación en el planteamiento, redacción y revisión de sus trabajos escritos por medio de una metodología innovadora de trabajo uno a uno entre un estudiante tesista y un especialista en didáctica de la escritura en Educación Superior.

Luego de la actividad, se realizó una breve consulta en relación a la calidad de la atención tutorial. En este contexto, uno de los estudiantes asistentes comenta: “Quedé muy bien orientado y documentado para dar un buen sustento bibliográfico a mi trabajo”.

Cabe destacar que dada la positiva evaluación de las versiones anteriores, el Programa de Alfabetización Académica y Profesional con su recién creado laboratorio de escritura “Armadillo lab” organizará una Quinta Versión de Tutorías Personalizadas de Escritura para estudiantes memoristas a inaugurarse en el semestre de Primavera 2018.

Esta actividad se enmarca en el recién creado Laboratorio de Lectura, escritura & oralidad avanzadas FCFM llamado ‘ARMADILLO LAB’, que es parte del Proyecto Ingeniería y Ciencias 2030, proyecto que busca potenciar la formación de ingenieros y científicos de clase mundial con foco en la innovación y con un fortalecimiento de la multidisciplina incorporándolas al currículo y a espacios co-curriculares.

El laboratorio de escritura ‘Armadillo lab’ es un espacio formativo que brinda tutorías especializadas tanto en español como en inglés para apoyar a los estudiantes de la facultad en sus procesos de escritura de textos académicos y profesionales, lectura y comunicación oral, todas habilidades que son requeridas para enfrentar con éxito las exigencias de los cursos de sus carreras, así como para innovar y presentar proyectos de calidad.

Este laboratorio tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes la oportunidad de expandir sus conocimientos sobre la producción de textos en el contexto de la comunicación científica y técnica, en este caso, en la redacción de su memoria final de grado.

Pueden asistir todas y todos los estudiantes que lo deseen tanto de pregrado como de postgrado de la facultad, incluyendo a aquellos que se encuentren en proceso de escritura de memoria o tesis. Las tutorías tienen una duración aproximada de 40 minutos según las necesidades del estudiante.

Las y los estudiantes interesados deben pedir hora en el siguiente formulario: ACÁ

Si quieres más información revisa el protocolo de funcionamiento de nuestro laboratorio: AC�?

Es favorable para el proceso que los estudiantes envíen su avance del trabajo escrito y las instrucciones de la tarea, si disponen de ellas, al siguiente correo: escrituradisciplinar@ing.uchile.cl

Programa de Alfabetización Académica y Profesional - Área de Idiomas - Contacto: escrituradisciplinar@ing.uchile.cl

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.