Noticias

El CMM apoyará al Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de El Salvador

El CMM apoyará a centro de la Universidad de El Salvador

La Facultad de Ciencias Naturales y Matemática (FCNM) de la Universidad de El Salvador y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá la colaboración entre los centros de modelamiento matemático de las dos casas de estudio.

El convenio fue firmado por Mauricio Lovo, decano de la FCNM de la UES, y Jorge Amaya, investigador Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Casa de Bello.

Para Lovo, este acuerdo les permitirá articular esfuerzos con especialistas chilenos e impulsar un programa de intercambio de docentes y estudiantes para desarrollar programas conjuntos.

“Nosotros estamos avanzado en determinados problemas, en la parte biológica en modelos epidemiológicos; en la parte económica en modelos económicos, modelos de riesgos, pero también estamos trabajando en modelos de transporte y de optimización en la pesquería y producción de camarones”, afirmó Lovo.

Amaya explicó que el acuerdo está orientado a una cooperación bilateral en matemáticas aplicadas que permita el desarrollo de soluciones basadas en ciencia para solucionar problemas y aprovechar oportunidades de la industria, la sociedad y las políticas públicas.

“La idea es trabajar en conjunto, intercambiar estudiantes y nosotros prestar la experiencia que tenemos desde hace más de 20 años en el Centro del Modelamiento Matemático, al Centro de Modelamiento que se ha creado en la Universidad de El Salvador y que ellos puedan recibir nuestra experiencia sobre lo bueno y lo malo que hemos hecho, de manera de no cometer los mismos errores y apostar a cosas que resulten”, añadió Amaya.

Walter Campos, destacó que con el Centro de Modelamiento Matemático de la UES se busca ser un referente para la solución de problemas en la industria y en el sector productivo del país, en áreas como salud y transporte, por ejemplo. “Todos los problemas que necesiten de la herramienta matemática para ser abordados y resueltos”, añadió.

La firma de la Carta de Entendimiento tuvo lugar en el marco de la clausura del III Encuentro de Modelamiento Matemático realizado en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, realizado del 15 al 17 de octubre.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.