Noticias

Taller de coordinación fomenta la colaboración entre investigadores del área hidrológica de la FCFM

Taller de coordinación fomenta colaboración entre investigadores

Evitar la duplicación de esfuerzos o que dos investigadores o grupos de investigación trabajen con insumos muy similares sin colaborar entre ellos, es la idea con la que los académicos Pablo Mendoza y James McPhee, del Departamento de Ingeniería Civil de la FCFM, organizaron el primer Taller de Coordinación en Investigación Hidrometeorológica.

La actividad, realizada este viernes, permitió que investigadores, académicos y estudiantes de los departamentos de Ingeniería Civil, Geofísica y Geología expusieran sus proyectos e investigaciones relacionados con el área, entre ellos, estudios en diferentes cuencas del país, avances en el Balance Hídrico Nacional -en el que investigadores de la FCFM trabajan para la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas-, y el impacto de los incendios forestales en las cuencas, por ejemplo. En la oportunidad, se intercambiaron consejos y observaciones para mejorar cada investigación.

“En principio, el objetivo de la actividad es encontrar sinergias entre todos los que trabajamos en hidrometeorología. Muchas veces uno está sentado en su oficina con sus propios proyectos y no sabe qué es lo que está haciendo el colega del departamento vecino. La idea es que todos sepamos qué estamos haciendo y ver cómo evitamos la duplicación de esfuerzos”, dice Mendoza. “Si tienes dos investigadores o memoristas trabajando en el mismo problema, por qué mejor no juntar esfuerzos y atacar el mismo problema en forma conjunta”, agrega.

En esta oportunidad, los temas de investigación estuvieron divididos en Meteorología y eventos extremos, Observaciones y modelos; y Criósfera y cambio climático. En el futuro, planean repetir la experiencia para que más investigadores de la facultad puedan coordinarse y trabajar juntos, pero también ampliarla. “La idea es continuarlo y potenciarlo. Traer investigadores de otras facultades, otras universidades”, indica James McPhee, también vicedecano de la FCFM.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.