Noticias

Taller de coordinación fomenta la colaboración entre investigadores del área hidrológica de la FCFM

Taller de coordinación fomenta colaboración entre investigadores

Evitar la duplicación de esfuerzos o que dos investigadores o grupos de investigación trabajen con insumos muy similares sin colaborar entre ellos, es la idea con la que los académicos Pablo Mendoza y James McPhee, del Departamento de Ingeniería Civil de la FCFM, organizaron el primer Taller de Coordinación en Investigación Hidrometeorológica.

La actividad, realizada este viernes, permitió que investigadores, académicos y estudiantes de los departamentos de Ingeniería Civil, Geofísica y Geología expusieran sus proyectos e investigaciones relacionados con el área, entre ellos, estudios en diferentes cuencas del país, avances en el Balance Hídrico Nacional -en el que investigadores de la FCFM trabajan para la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas-, y el impacto de los incendios forestales en las cuencas, por ejemplo. En la oportunidad, se intercambiaron consejos y observaciones para mejorar cada investigación.

“En principio, el objetivo de la actividad es encontrar sinergias entre todos los que trabajamos en hidrometeorología. Muchas veces uno está sentado en su oficina con sus propios proyectos y no sabe qué es lo que está haciendo el colega del departamento vecino. La idea es que todos sepamos qué estamos haciendo y ver cómo evitamos la duplicación de esfuerzos”, dice Mendoza. “Si tienes dos investigadores o memoristas trabajando en el mismo problema, por qué mejor no juntar esfuerzos y atacar el mismo problema en forma conjunta”, agrega.

En esta oportunidad, los temas de investigación estuvieron divididos en Meteorología y eventos extremos, Observaciones y modelos; y Criósfera y cambio climático. En el futuro, planean repetir la experiencia para que más investigadores de la facultad puedan coordinarse y trabajar juntos, pero también ampliarla. “La idea es continuarlo y potenciarlo. Traer investigadores de otras facultades, otras universidades”, indica James McPhee, también vicedecano de la FCFM.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.