Noticias

Período 2018-2024:

Prof. Jacqueline Gysling Caselli integrará el Consejo Nacional de Educación

Prof. Jacqueline Gysling integrará el Consejo Nacional de Educación

La Prof. Jacqueline Gysling es antropóloga y doctora en Educación por la Universidad de Leiden, Holanda, y la Universidad Diego Portales. Posee una destacada trayectoria académica con gran experiencia en currículum escolar, una de las materias centrales del Consejo Nacional de Educación. Desde el inicio de su carrera ha estado interesada en la educación como área central del desarrollo de las personas y del país. Es por ello que asume esta tarea pensando en las contribuciones que puede realizar en currículum, evaluación y definición de los estándares de formación de profesores, tríada en la que ha trabajado con dedicación.

“Haber sido designada consejera es un alto reconocimiento al trabajo que he desarrollado por varias décadas, a través de la participación en el diseño curricular del sistema escolar y la realización de investigaciones vinculadas con currículum, evaluación y formación de profesores. Al ser consejera del CNED participaré en la toma de decisiones sobre materias de gran impacto para la experiencia escolar del conjunto de estudiantes del país, por ello representa para mi una gran responsabilidad y a la vez un privilegio”, señala.

“Como consejera participaré en las distintas decisiones que toma el Consejo tanto en el ámbito de la educación escolar, como de la educación superior. Dada mi trayectoria, la mayor contribución espero hacerla en el ámbito del curriculum escolar, la evaluación del aprendizaje y la formación de profesores”.

En este sentido asume la formación de profesores como una etapa clave en el desarrollo de las capacidades docentes. Asimismo apunta a contribuir a prácticas pedagógicas más innovadoras, y un currículum escolar que permita más investigación, experimentación y promueva el pensamiento crítico. Finalmente, pretende hacer una contribución desde la perspectiva de una evaluación formativa que admita debate, controversia y búsqueda de respuestas múltiples.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.