Noticias

Nueva generación de estudiantes FCFM recibe beca Marubeni

Nueva generación de estudiantes FCFM recibe beca Marubeni

Con la presencia de autoridades académicas, de la empresa Marubeni y familiares de los distinguidos, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de esta beca, ocasión en la cual el vicedecano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas James McPhee agradeció la iniciativa de esta corporación que ofrece esta ayuda, tanto a las familias como la institución, de “formar jóvenes de bien y profesionales de excelencia”.

Carlos Goldsack, gerente de personal de Marubeni, instó a los tres estudiantes a seguir vidas resilientes frente a las adversidades, a ser valientes y abordar siempre con transparencia la vida y a convertirse en agentes de cambio para el desarrollo personal y colectivo. “Sean amables y practiquen una dulce empatía con los que no han podido estudiar”, les aconsejó el representante de la institución benefactora para finalizar sus palabras.

La estudiantes María Ignacia Reveco se dirigió a los presentes en nombres de los beneficiados y expresó su orgullo al recibir esta noticia y le agradeció a Marubeni esta oportunidad y “por hacerme sentir que no soy invisible ante los ojos de gigantes”.

La ceremonia contó también con la participación del presidente de Marubeni Chile, Eiichiro Ito; la asistente social de dicha entidad Marcel Ponce, y de parte de la Facultad, la directora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Luisa Pinto; la subdirectora de Asuntos Estudiantiles Patricia Muñoz; el subdirector de Gestión y Proyectos Mathías Gómez, la subdirectora de Gestión Docente María José Contreras; la directora del Departamento de Ingeniería Mecánica Viviana Meruane y el jefe Docente del DIMEC Álvaro Valencia.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.