Noticias

Nueva generación de estudiantes FCFM recibe beca Marubeni

Nueva generación de estudiantes FCFM recibe beca Marubeni

Con la presencia de autoridades académicas, de la empresa Marubeni y familiares de los distinguidos, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de esta beca, ocasión en la cual el vicedecano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas James McPhee agradeció la iniciativa de esta corporación que ofrece esta ayuda, tanto a las familias como la institución, de “formar jóvenes de bien y profesionales de excelencia”.

Carlos Goldsack, gerente de personal de Marubeni, instó a los tres estudiantes a seguir vidas resilientes frente a las adversidades, a ser valientes y abordar siempre con transparencia la vida y a convertirse en agentes de cambio para el desarrollo personal y colectivo. “Sean amables y practiquen una dulce empatía con los que no han podido estudiar”, les aconsejó el representante de la institución benefactora para finalizar sus palabras.

La estudiantes María Ignacia Reveco se dirigió a los presentes en nombres de los beneficiados y expresó su orgullo al recibir esta noticia y le agradeció a Marubeni esta oportunidad y “por hacerme sentir que no soy invisible ante los ojos de gigantes”.

La ceremonia contó también con la participación del presidente de Marubeni Chile, Eiichiro Ito; la asistente social de dicha entidad Marcel Ponce, y de parte de la Facultad, la directora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Luisa Pinto; la subdirectora de Asuntos Estudiantiles Patricia Muñoz; el subdirector de Gestión y Proyectos Mathías Gómez, la subdirectora de Gestión Docente María José Contreras; la directora del Departamento de Ingeniería Mecánica Viviana Meruane y el jefe Docente del DIMEC Álvaro Valencia.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.