Noticias

OpenBeauchef lanza convocatoria nacional para desafíos de innovación abierta

OpenBeauchef: convocatoria para desafíos de innovación abierta

OpenBeauchef acaba de lanzar dos desafíos de innovación abierta, siendo el primero "Digitalizar la Construcción", iniciativa que se desarrolla en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) y el Centro Tecnológico para la Innovación (CTeC). Su meta es convocar a emprendedores con ideas de negocio tecnológicas e innovadoras, que tengan como objetivo mejorar la productividad o dar solución a alguno de los problemas que existen hoy en la industria.

“Queremos articular las capacidades de la academia con los emprendedores para dar un salto cualitativo en la industria para trabajar por el bien de la sociedad”, señala el Prof. James McPhee, Director de OpenBeauchef y Vicedecano Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile.

“El desafío es encontrar emprendedores que se motiven, se arriesguen y aporten sus ideas para que la construcción las incorpore lo antes posible a aquellos procesos en los que podemos ser más eficientes y productivos”, agrega Patricio Donoso, Presidente de la CChC.

El proceso de postulación para este concurso es hasta el 22 de marzo en el sitio web www.digitalizarlaconstruccion.cl y pueden postular personas naturales o jurídicas que lleven un emprendimiento en fase temprana. Para más información haz clic aquí.

“Tech and the City”, en tanto, se realiza junto a SONDA, compañía chilena de tecnologías de la información presente en 10 países, y tiene como propósito conectar necesidades de la industria con el talento innovador que existe en Chile. Para ello, se buscan ideas para ayudar a desarrollar smart cities en nuestro país, con la convicción de que hoy necesitamos ciudades más sustentables, eficientes y seguras.

Para ambos concursos, los seleccionados y aprobados por CORFO obtendrán la adjudicación de fondos SSAF – Desafío, accediendo a un cofinanciamiento de hasta 15 millones de pesos para validar tecnología y desarrollar negocios en la industria.

Además de este fondo, sus creadores pasarán por un bootcamp, donde recibirán mentorías especializadas en materias de tecnologías de la información, modelo de negocio, innovación, entre otras.

Para el director de OpenBeauchef, Prof. James McPhee, Chile requiere que sus ciudades sean planificadas y que se incorporen tecnologías de la información para gestionarlas.

En este sentido, se invita a los participantes a proponer soluciones tecnológica que den respuesta a uno o ambos desafíos:

Desafío 1: ¿Cómo mejorar la percepción de seguridad de las personas en la ciudad?

Desafío 2: ¿Cómo mejorar las experiencias de movilidad en la ciudad?

Las postulaciones están abiertas hasta el 28 de marzo y se realizan en www.techandthecity.cl. Además, habrá charlas informativas en Antofagasta, Santiago, Valparaíso, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt, donde serán resueltas todas las dudas de los interesados.

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.