Noticias

FCFM fomenta la vocación científica en niños y niñas de escuela de San Miguel

FCFM fomenta la vocación científica en niños y niñas de San Miguel

Risas, asombro y mucha curiosidad despertaron entre los niños y niñas de la escuela El Llano Subercaseaux los talleres “Aldógono y las figuras geométricas” y “Alicia en el país de las probabilidades”, que fueron impartidos en el marco de la inauguración del Programa 4 a 7. La iniciativa impartirá mensualmente talleres de matemáticas, biología, astronomía, sustentabilidad y biotecnología a escolares de entre 6 y 13 años, y serán dirigidos por académicos y estudiantes de la Facultad y Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, a través de algunos de sus programas vinculados con formación temprana, como la Escuela de Verano -EdV, el CMM, OpenBio, Cebib y con la iniciativa CEUS.

En la inauguración del programa participaron el alcalde de la comuna de San Miguel, Luis Sanhueza; Salomé Martínez, académica y directora de Diversidad y Género de la FCFM y la ministra (s) de La Mujer y Equidad de Género, Carolina Cuevas; además de los niños y niñas de la escuela. 

Durante la actividad, la Prof. Salomé Martínez agradeció a la escuela y a sus monitores por abrir el espacio. “Ojalá esta iniciativa, se siga replicando en otros recintos educacionales del país. De esta manera, incentivaremos a las nuevas generaciones a formar parte del mundo científico”, indicó.

Por su parte, el alcalde de San Miguel, Luis Sanhueza destacó los beneficios que traerá el Programa 4 a 7. “Enseñar matemáticas a los niños pertenecientes a las escuelas municipales, representa un logro de gran importancia para la comuna. Proceso que les permitirá aprender, jugar y dimensionar los alcances de su relevancia científica. Antiguamente, se pensaba que este campo sólo pertenecía a la esfera de los varones. Hoy, niños y niñas podrán acceder a las mismas ciencias aplicadas al área de la investigación y tecnología”, añadió.

Finalmente, la ministra (s) de La Mujer y Equidad de Género, Carolina Cuevas, destacó la importancia de la iniciativa, pues facilita la inserción laboral de la mujer, al mismo tiempo que incentiva la vocación científica de niños y niñas.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.