Noticias

De cara al plebiscito:

Universidad de Chile lanza una Escuela Constituyente para la ciudadanía

U. de Chile lanza una Escuela Constituyente para la ciudadanía

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas junto a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, realizarán el próximo sábado 14 de marzo una “Escuela Constituyente” con el objetivo de colaborar en la formación de ciudadanas y ciudadanos, y fomentar la discusión sobre el proceso constituyente que enfrentará a nuestro país ante la opción de cambiar o mantener la actual Constitución.

La actividad es gratuita y contará con la participación de los docentes especialistas en Derecho Constitucional de la Universidad de Chile: Ana María García, profesora de Derecho Político y Constitucional y miembro de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional; y Enrique Navarro, profesor de Derecho y ex Ministro del Tribunal Constitucional. Además estará la académica María Pía Martin, Directora del Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la FCFM y editora de la revista Estudios de Políticas Públicas.

El decano de la FCFM, Francisco Martínez, explica que la importancia de generar estos espacios académicos junto a la comunidad es: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”

Por su parte el decano de la Facultad de Derecho, Pablo Ruiz- Tagle, asegura que la necesidad de formar a la ciudadanía en este proceso histórico corresponde a “XXXXXXX”

La “Escuela Constituyente” estará dividida en tres módulos en los cuales se abordará: ¿Qué es una Constitución?; El impacto de una Constitución en las Políticas Públicas; y finalmente en qué consiste el próximo proceso Constituyente.

El curso se realizará el sábado 14 de marzo de 09:00 a 15:30 horas en el Auditorio Gorbea en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas ubicada en calle Beauchef N°850, Santiago. Los cupos son limitados y las inscripciones se encuentran abiertas en https://uchile.cl/u161662

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.