Noticias

Consejos y alternativas para cuidar mente y cuerpo en casa

Consejos y alternativas para cuidar mente y cuerpo en casa

Cuerpo sano y mente sana

Incorporar pausas activas y mantener una dieta balanceada te ayudarán con tus jornadas de trabajo remoto durante esta crisis sanitaria. Por esto, te invitamos a compatibilizar tu jornada con algunas rutinas de ejercicio y te compartimos algunas recomendaciones de alimentación saludable en pos de tu bienestar.

El ejercicio beneficia a nuestro cuerpo, estado de ánimo, memoria y procesos atencionales

El trabajo remoto puede aumentar en la cantidad de horas que pasamos sentados(as) o acostados(as), lo que es un factor de riesgo para nuestra salud.

Por ello, te recomendamos:

  • Incorporar pausas activas para activar los músculos y evitar lesiones.
  • Cambiar de posición cada 40 minutos y realizar ejercicios de elongación.
  • Realizar 30 minutos de actividad física a diario.

Cursos online: Autocuidado y Promoción de la Salud Mental en el contexto actual

Nuestra Unidad de Desarrollo Organizacional y Capacitación te invita a participar en talleres gratuitos que brindan herramientas de manejo de las emociones, bienestar y técnicas de autocuidado en el contexto de aislamiento social y trabajo remoto.

Las actividades estarán disponibles entre el lunes 18 de mayo y el viernes 12 de junio de 2020.

Para inscribirte accede al formulario en este enlace

En cuarentena yo me muevo en casa

La Unidad de Redes Transdisciplinarias de la VID y el Hospital Clínico de la Universidad te entregan seis videos tutoriales con ejercicios guiados para promover la salud integral durante la crisis sanitaria.
Ir al plan de ejercicios completo

¿Cómo cuido mi alimentación en tiempos de aislamiento social?

Mantener una dieta balanceada puede ser complejo en momentos de altos niveles de estrés y ansiedad como los actuales. Por ello, te entregamos algunas recomendaciones:

  • Respetar los horarios de comida y colaciones. Es importante tu disciplina para comer bien y cuando corresponda.
  • Consumir alimentos nutritivos, prefiriendo frutas, verduras y minimizando las masas y azúcares refinados.
  • Mantente hidratado(a), especialmente en momentos de ansiedad, ya que muchas veces no sabemos si es sed o hambre y comemos innecesariamente

Video: Salud mental y alimentación

Guías prácticas de la ACHS

La Asociación Chilena de Seguridad entrega recomendaciones para descansar y cuidar las partes del cuerpo más expuestas durante el trabajo remoto.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.