Noticias

Comunicado

Medidas sanitarias en campus

Medidas sanitarias en campus

Esperando que ustedes y sus familias se encuentren muy bien, y reforzando las medidas sanitarias adoptadas en nuestro campus desde el inicio de esta pandemia, les informamos lo siguiente:

Las personas que deban asistir excepcionalmente al campus pueden acceder por los dos únicos ingresos peatonales habilitados: Beauchef 850 y 851; y por el acceso a estacionamientos de Av. Club Hípico. En estos tres sectores se habilitó un control de ingreso de carácter obligatorio.

A partir de mañana viernes 04 de septiembre dejará de funcionar el lector de patentes para activar la barrera de acceso a los estacionamientos, lo que se hará manualmente una vez realizado el control de ingreso.

De acuerdo a lo dispuesto por la autoridad sanitaria, todos/as quienes asistan a nuestro campus deben cumplir obligatoriamente el siguiente protocolo:

1. Uso obligatorio de mascarilla en espacios comunes y lugares reducidos y/o compartidos.

2. Respetar el distanciamiento social de 1,5 mts.

3. Control sanitario en puntos de ingreso (estacionamientos, B850 y B851):

- Registrar asistencia con personal de guardia.

- Toma de temperatura.

- Limpieza de manos con alcohol gel.

- Desinfección de calzado con amonio cuaternario.

Se cuenta con alcohol gel en accesos, espacios comunes y puntos de control de asistencia.

La FCFM reitera el llamado al autocuidado, tanto físico como mental, y a cumplir con las recomendaciones de las autoridades de salud y establecidas en nuestro campus.

Atentamente.

Decanato

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Universidad de Chile

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile impulsa modernización de la industria del cobre

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, a través de su Departamento de Ingeniería de Minas, fue parte de la firma del acuerdo FURE en Valparaíso, instancia que reúne a instituciones públicas, privadas y académicas para fortalecer el desarrollo tecnológico y sostenible de la industria del cobre en Chile.

Revelan evidencia inédita fisura de placa en el Punto Triple Chileno

La investigación, publicada en Geophysical Research Letters, presenta la primera evidencia directa de una brecha entre dos placas tectónicas en subducción en el borde marino del sur de Chile. El estudio, liderado por Kellen Azúa con la colaboración del académico Sergio Ruiz y especialistas de Japón y Chile, muestra la porción más reciente de una fisura de placa (slab window) oceánica, la cual se habría iniciado hace más de 300 mil años en la zona donde confluyen las placas de Nazca, Antártica y Sudamericana.