Noticias

Admisión 2021: Elige Derecho en la Universidad de Chile

Admisión 2021: Elige Derecho en la Universidad de Chile

Con una marcada tradición de excelencia y vocación pública, la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile nuevamente se prepara para ser parte del proceso de Admisión 2021.

¿Por qué estudiar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile?

Ubicada en el centro neurálgico de las alegrías y penas del país, la Facultad de Derecho se sostiene en una tradición con marcada vocación pública, que se sustenta en la excelencia académica, la libertad de cátedra y el pluralismo, formando personas que sirven en las distintas profesiones jurídicas, así como también en otros ámbitos de desarrollo, como la política, la diplomacia, la filosofía, las artes,la historia y la literatura.

Cada año, la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile concentra el interés de miles de jóvenes, quienes postulan para estudiar en las aulas y pasillos del tradicional edificio de Pío Nono, donde se han forjado hombres y mujeres de derecho protagonistas de la historia republicana de nuestro país.

Es así como en el proceso de Admisión 2020, la carrera de Derecho de la Universidad de Chile fue la segunda carrera más demandada, con 2.872 postulaciones, de acuerdo a la información proporcionada por el Consejo Nacional de Educación (CNED).

Perfil del estudiante

Los estudiantes de derecho son los más destacados talentos, provenientes de todos los sectores sociales, que han sido convocados de manera inclusiva sobre la base de los principios de transparencia, diversidad, equidad y mérito. En consecuencia, los estudiantes más talentosos de la enseñanza media son convocados año a año a las aulas de la Facultad de Derecho. Como estudiantes de la Universidad de Chile, asumen la responsabilidad principal de su propia formación, con el apoyo y supervisión de sus profesores (as) y la interacción con sus pares.

Más información sobre la carrera

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.