Noticias

Nuevos integrantes del COMPAS-FCFM para el periodo 2021-2023

Nuevos integrantes del COMPAS-FCFM para el periodo 2021-2023

A través de una votación electrónica, vía Ucampus, el pasado jueves 12 de agosto de 2021, se renovaron los miembros del Comité Paritario que representan a las y los trabajadores de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

El proceso de votación estuvo a cargo del jefe del Área de Recursos Humanos, Luis Celis, y contó con 337 votos emitidos.

Las elecciones, según el Decreto Supremo Nº54, determinaron a 3 nuevos representantes "titulares" y 3 "suplentes" del cuerpo de trabajadores/as de la FCFM.

La nómina de elegidos, según el acta emitida por el encargado del proceso, Luis Célis; el prevencionsita de Riesgos de la FCFM, Álvaro Contreras, y el representante de la ACHS para la FCFM, Eduardo Valenzuela, es la siguiente:

Miembros titulares:

1.-Diana Comte Selman

2.- Cecilia Cárdenas Cumillanca

3.- Braulio Castro Herníquez

Nombres suplentes:

1.- Rodrigo Aravena Parra

2.- Sebastián Parra Tsunekawa

3.- Gonzalo Ochoa Inostroza 

Los resultados por cada candidato son los siguientes:

MAYORÍAS NOMBRE Y APELLIDOS Nº DE VOTOS
Diana Comte Selman 62
Cecilia Cárdenas Cumillanca 57
Braulio Castro Henríquez 53
Rodrigo Aravena Parra 36
Sebastián Parra Tsunekawa 36
Gonzalo Ochoa Inostroza 28
Paola Vargas Retamal 27
Marcela Castillo Bravo 16
Claudia Caruz Zúñiga 12
10º Daniel Contreras Riquelme 6

El acta se encuentra disponible para su descarga, adjunto a esta nota.

Cabe precisar que las unidades Idiem, NicChile y el DAS cuentan con sus propios Comités Paritarios, razón por la cual sus comunidades no participaron en estas elecciones.

Galería de fotos

Últimas noticias

Centro de Energía UCHILE propone medidas para carbono neutralidad 2050

Los investigadores dieron a conocer un informe que ayudó a definir el compromiso de mitigación del anteproyecto de actualización del NDC 2025. En el estudio se analizaron más de 30 medidas de mitigación para lograr alcanzar la carbono neutralidad de aquí a 2050. Carlos Benavides, coordinador del estudio, explicó que entre las medidas destacan la masificación de la electromovilidad, calefacción eléctrica, retiro de centrales termoeléctricas, eficiencia energética y el uso de hidrógeno verde.

Entrevista al Prof. César Pastén:

Efecto de sitio: vulnerabilidad de los suelos al movimiento sísmico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia tiene bastante asidero debido al fenómeno del “efecto de sitio” o de “amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.

Reconocimiento institucional

UCHILE concede Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque a Mónica Rubio

La distinción es otorgada a egresados de la Casa de Bello que hayan prestado servicios distinguidos a la Universidad y al país a través del ejercicio de sus labores profesionales y académicas. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades e integrantes de la comunidad universitaria, fue encabezada por la Rectora Rosa Devés y participaron los profesores Enrique Barros y Manuel Oyarzún, anteriores galardonados con la Medalla.