Noticias

Nuevos integrantes del COMPAS-FCFM para el periodo 2021-2023

Nuevos integrantes del COMPAS-FCFM para el periodo 2021-2023

A través de una votación electrónica, vía Ucampus, el pasado jueves 12 de agosto de 2021, se renovaron los miembros del Comité Paritario que representan a las y los trabajadores de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

El proceso de votación estuvo a cargo del jefe del Área de Recursos Humanos, Luis Celis, y contó con 337 votos emitidos.

Las elecciones, según el Decreto Supremo Nº54, determinaron a 3 nuevos representantes "titulares" y 3 "suplentes" del cuerpo de trabajadores/as de la FCFM.

La nómina de elegidos, según el acta emitida por el encargado del proceso, Luis Célis; el prevencionsita de Riesgos de la FCFM, Álvaro Contreras, y el representante de la ACHS para la FCFM, Eduardo Valenzuela, es la siguiente:

Miembros titulares:

1.-Diana Comte Selman

2.- Cecilia Cárdenas Cumillanca

3.- Braulio Castro Herníquez

Nombres suplentes:

1.- Rodrigo Aravena Parra

2.- Sebastián Parra Tsunekawa

3.- Gonzalo Ochoa Inostroza 

Los resultados por cada candidato son los siguientes:

MAYORÍAS NOMBRE Y APELLIDOS Nº DE VOTOS
Diana Comte Selman 62
Cecilia Cárdenas Cumillanca 57
Braulio Castro Henríquez 53
Rodrigo Aravena Parra 36
Sebastián Parra Tsunekawa 36
Gonzalo Ochoa Inostroza 28
Paola Vargas Retamal 27
Marcela Castillo Bravo 16
Claudia Caruz Zúñiga 12
10º Daniel Contreras Riquelme 6

El acta se encuentra disponible para su descarga, adjunto a esta nota.

Cabe precisar que las unidades Idiem, NicChile y el DAS cuentan con sus propios Comités Paritarios, razón por la cual sus comunidades no participaron en estas elecciones.

Galería de fotos

Últimas noticias

Educación Continua al servicio de la minería:

UCHILE participa en dos grandes proyectos formativos con CODELCO

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile está aportando activamente al desarrollo de la industria minera a través de dos iniciativas de educación continua impulsadas para CODELCO: la participación por primera vez en la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos y el desarrollo del Diplomado en Infraestructura Crítica Minera.