Noticias
encuentro

Escuela de Ingeniería y Ciencias realizó el primer encuentro de unidades docentes

Escuela de Ingeniería y Ciencias realizó encuentro de unidades docente

Por primera vez la Escuela de Ingeniería y Ciencias ( EIC) realizó la Jornada de Docencia donde las unidades de Idiomas; Deportes, Educación Física y Expresión Artística; ETHICS y HÉLICE compartieron con las y los asistentes sus logros del 2021 y desafíos para el año 2022.

La actividad, que se realizó de manera presencial con todas las medidas sanitarias correspondientes, sirvió de reencuentro de los y las asistentes. En la reunión, cada unidad docente expuso sobre sus hitos importantes del año anterior y reflexionó sobre el trabajo en conjunto que pueden realizar.

Claudia Rodríguez Seeger, coordinadora de ETHICS, comentó sobre la jornada que “esta instancia es muy enriquecedora. Nos permite acercarnos más a las áreas. También quiero destacar las reuniones que instaló la Subdirectora de Gestión Docente, Macarena Zapata, que sirvió para conocernos más y escucharnos. Es muy enriquecedor para enfrentar los desafíos”. 

El próximo encuentro se realizará en el mes de abril del 2022, donde se presentarán los logros y desafíos del Área de Gestión Curricular (AGC), del Área para el Aprendizaje de Ingeniería y Ciencias (A2IC) y de la Iniciativa DELTA.

La Subdirectora de Gestión Docente, Macarena Zapata, dijo que “fue una buena jornada. Esta instancia se va a instalar de ahora en más. Es muy importante que nos escuchemos. Se vienen grandes desafíos y es importante sentir el apoyo de todas y todos”.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.