Noticias
Asesores Explora

Proyecto Explora Sur Poniente busca asesores/as científicos/as para acompañar proyectos de investigación escolar

Proyecto Explora Sur Poniente busca asesores/as científicos/as

El Programa Explora Sur Poniente, liderado por la Universidad de Chile, a través de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), fomenta la creación de una cultura científica, abierta y colaborativa para el buen vivir, en las 22 comunas urbanas y rurales de esta zona de la Región Metropolitana (Alhué, Buin, Calera de Tango, Cerrillos, Cerro Navia, Curacaví, El Bosque, El Monte, Estación Central, Isla de Maipo, Lo Espejo, Lo Prado, Maipú, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor, Quinta Normal, San Bernardo, San Pedro y Talagante). 

Para la realización de sus proyectos requiere de la asesoría de académicos que apoyen la investigación escolar o asesoren el contenido de un podcast científico, por lo que hasta el miércoles 18 de mayo está abierta la inscripción para quienes estén intereresados/as en participar. 

En la iniciativa Investigación Científica Escolar (IIE) pueden participar investigadores/as, académicos/as, postdoctorantes o estudiantes de doctorado, quienes acompañar a un grupo de de investigación escolar (estudiantes y profesor/a guía) durante el desarrollo de sus proyectos de investigación o innovación, a través de reuniones virtuales y/o presenciales con el equipo, aconsejándolos para el apropiado desarrollo de los proyectos y velar por el cumplimiento de los lineamientos éticos y la rigurosidad científica (4 horas mensuales).

En el Laboratorio de Podcast el apoyo de los/as asesores/as científicos/as es crucial en la etapa de investigación, donde el rol principal será orientar la búsqueda de información, apoyar la priorización temática y velar por la calidad de los contenidos. El llamado es a asesores del área de las ciencias naturales o sociales con experiencia en investigación, docencia y/o divulgación científica. Cada asesor tendrá uno o más grupos dependiendo de su interés y disponibilidad de tiempo. 

Para más información, consultar a Luz María Cortínez, encargada de la iniciativa al correo lcortinez@dgf.uchile.cl

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.