Noticias
partitura
A nivel nacional, son organizaciones como la SCD quienes velan por el cobro a medios y locales que usen la música de artistas chilenos.
Computador en oficina
Las actuales legislaciones sobre propiedad intelectual protegen tanto el valor de la composición como la propia interpretación, las que pueden corresponder a una o más personas.

Universidad de Chile Podcast

Música, Fair use y Youtube: Los desafíos de los derechos de autor

Desafíos de los derechos de autor

Probablemente todos hemos visto cómo videos de la popular plataforma Youtube, son bajados o eliminados  por infracciones a las leyes de propiedad intelectual o Copyright; términos que se encuentran de manera cotidiana pero que poco y nada sabemos al respecto.

En Chile tenemos la ley 17.336 -o Ley de Propiedad Intelectual- la cual aborda este campo y proporciona una proteccion a la creación de los artistas. Sin embargo, como indica el profesor del Departamento de Derecho Comercial, Santiago Schuster, en el caso de plataformas como Youtube lo que hacen es tener su propia política de derecho de autor. "Ellos parten diciendo  que si usted no es titular de este video o no es el creador de la música o del video, usted no lo puede subir si no tiene autorización (....) y cualquier titular que se sienta afectado que haga la notificación aunque esté en Chile" , explica.

Sin embargo, hay casos como el europeo donde han surgidos regulaciones que pasan esta responsabilidad a las plataformas y no al usuario, como ocurre en Chile. De hecho, según indica Schuster, hay una normativa europea del año 2019 que, aunque todavía no se implementa,  establece a los usuarios como los prestadores de servicios para compartir contenidos. "Son las plataformas las que deben tener las licencias y eso va a permitir que en Europa éstas van a tener que pagar un derecho, y ese derecho va a poder ser distribuido de acuerdo a los informes de uso que entregan las plataformas, no el usuario", indica.

Si quieres saber más sobre este interesante tema, en el que también comentan los académicos Juan Francisco Reyes y Rodrigo Cooper, también de la Facultad de Derecho de la U. de Chile,  puedes escuchar el episodio de esta semana en Tantaku.cl, en Youtube y en Spotify.

Galería de fotos

Últimas noticias

Educación Continua FCFM:

Más de 30 profesionales de América Latina participan en programas FCFM

Comienza la segunda edición del “Diploma Internacional en Sismología” y el curso de “Vulcanología en Contexto de Crisis”, programas dictados por la FCFM en conjunto con AGCID, JICA y SENAPRED, que cuentan con la participación de profesionales provenientes de más de una decena de países de América Latina y el Caribe.

Entrevista

Axel Osses publica libro Ecuaciones diferenciales

El académico del Departamento de Ingeniería Matemática e investigador del Centro de Modelamiento Matemática de la FCFM, Axel Osses, conversa sobre su nuevo libro Ecuaciones diferenciales, una obra que acerca la matemática a fenómenos tan cotidianos.

Alumnos DCC representarán a Chile en Torneo Mundial de Programación

La FCFM de la Universidad de Chile será representada en el escenario mundial de la programación universitaria gracias al equipo conformado por Diego Arias, Gabriel Carmona y Vicente Villarroel, estudiantes del DCC que, tras años de entrenamiento y una destacada clasificación en la etapa latinoamericana, competirán en el ICPC World Finals 2025.