Noticias
Banner Beca Santander 2023

Relaciones Internacionales

Resultados Convocatoria Beca Santander Movilidad 2023

Resultados Convocatoria Beca Santander Movilidad 2023

Nos complace anunciar la nómina de los cinco (5) alumnos beneficiados con la Beca Santander Movilidad 2023 de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

 

LISTA PRINCIPAL:

Nombre

Carrera

Carreño Rojas, Constanza Beatriz

Ingeniería Civil, Mención Ingeniería Hidráulica, Sanitaria y Ambiental

Jil Leschot, Bárbara Trinidad

Ingeniería Civil Industrial

Sáez Aravena, Erik Johnny Alejandro

Ingeniería Eléctrica

Salgado Araya, Vicente Andrés

Ingeniería Civil Industrial

Sobarzo Salazar, Darlene Allison

Ingeniería en Computación

LISTA DE ESPERA:

Las postulaciones de los y las siguientes estudiantes quedan en lista de espera, ante la posibilidad de liberación de una de las becas asignadas a los cuatro becarios principales:

Prioridad

Nombre

Carrera

1

Contreras Martínez, Camila Alejandra

Ingeniería Civil Industrial

2

García Gassibe, Andrés Ignacio

Ingeniería Eléctrica

3

Miranda Pizarro, Catalina Alejandra

Ingeniería Civil Industrial

4

Navarro Aránguiz, Claudia Rayen

Ingeniería Civil Industrial

5

Rivas Acuña, Tomás Joaquín

Ingeniería en Computación

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.