Noticias
Isadora Berlanga, se adjudica Fondo Juvenal Hernández para publicar libro de nivelación en química.
Isadora Berlanga, se adjudica Fondo Juvenal Hernández para publicar libro de nivelación en química.

Isadora Berlanga se adjudica Fondo Juvenal Hernández para publicar libro de nivelación en química

Isadora Berlanga se adjudica Fondo Juvenal Hernández

La profesora Isadora Berlanga, académica del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales (DIQBM), se adjudicó el Fondo Rector Juvenal Hernández Jaque para la publicación de libro de nivelación que pretende ser un complemento para que los estudiantes puedan acercarse a los contenidos de química de manera amigable y cercana.

El libro incluye todas las temáticas típicas que se tratan en un texto de química, pero con énfasis especial en el desarrollo de competencias que avalen estos tópicos. Este énfasis en el desarrollo de competencias proporcionará a los y las estudiantes una mayor oportunidad de generar el dominio de los conceptos clave necesarios para tener éxito en la asignatura de química.

La docente DIQBM, subraya que “existen ciertas competencias que resultan fundamentales tener conocimiento en química, por ejemplo, es importante que un ingeniero o científico en el ámbito profesional sepa la composición y estructura de los materiales; por ello, conocer los elementos químicos, sus propiedades y como estos se enlazan para formar un compuesto, resultan fundamentales para el estudio del material, además, deben entender cómo se comporta el material, por ello el estudio de las reacciones químicas resultan fundamentales a la hora de entender la influencia de la química en el desarrollo de la sociedad, la ciencia y la tecnología.”

El texto permite el desarrollo de competencias de los y las estudiantes, proporcionando la oportunidad de generar el dominio de los conceptos clave necesarios para tener éxito en la asignatura de química.

“Se aborda de forma concisa y detallada los conceptos teóricos fundamentales que los y las estudiantes deben manejar para introducirse en el estudio de la química. Aquí se podrán  desarrollar problemas representativos, análogos a los que normalmente se resuelven en la asignatura de química durante la enseñanza media y los primeros cursos de educación superior”,  explica Isadora Berlanga.

El Fondo Rector Juvenal Herández Jaque de la Universidad de Chile, dirigido a académicos, funcionarios y estudiantes,  se dedica a "promover la edición, publicación y difusión de libros y textos de interés académico, otorgando prioridad a los desarrollados por la Universidad de Chile que generen una contribución a las ciencias, humanidades y artes, y que signifique un enriquecimiento científico y cultural de la comunidad". Este fondo depende de la Prorrectoría y cuenta con un Comité Editorial conformado por el Prorrector y cuatro profesores titulares de nuestra casa de estudios, para reflejar la diversidad de disciplinas que aquí se desarrollan.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile impulsa modernización de la industria del cobre

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, a través de su Departamento de Ingeniería de Minas, fue parte de la firma del acuerdo FURE en Valparaíso, instancia que reúne a instituciones públicas, privadas y académicas para fortalecer el desarrollo tecnológico y sostenible de la industria del cobre en Chile.

Revelan evidencia inédita fisura de placa en el Punto Triple Chileno

La investigación, publicada en Geophysical Research Letters, presenta la primera evidencia directa de una brecha entre dos placas tectónicas en subducción en el borde marino del sur de Chile. El estudio, liderado por Kellen Azúa con la colaboración del académico Sergio Ruiz y especialistas de Japón y Chile, muestra la porción más reciente de una fisura de placa (slab window) oceánica, la cual se habría iniciado hace más de 300 mil años en la zona donde confluyen las placas de Nazca, Antártica y Sudamericana.