Noticias
EPEC

Escuela de Postgrado y Educación Continua capacita a sus docentes en Educación Mediada por Tecnologías

EPEC capacita a sus docentes en Educación Mediada por Tecnologías

La Escuela de Postgrado y Educación Continua (EPEC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile (FCFM), está impulsando medidas de apoyo para acompañar a los programas de postgrado y educación continua que deseen permanecer o impartirse mediante Educación Mediada por Tecnologías (EMT), es decir, en alguna modalidad virtual, a partir del 2023.

Esta iniciativa inédita se enmarca en una estrategia institucional para la virtualización de largo aliento, que no solo permitirá dar continuidad y mejora a la docencia a través de EMT, sino que además recoge la experiencia metodológica adquirida como consecuencia de la pandemia e incorpora aspectos para el aseguramiento de la calidad.

Gabriel Easton, director de la EPEC, destaca la importancia de la virtualización de los programas como una oportunidad que ha permitido explorar nuevas metodologías y expandir el impacto regional e internacional y, "al mismo tiempo, tiene que considerar la mejora y el resguardo integral de la calidad en la formación de postgrado y educación continua de la FCFM”, sostiene.

En ese contexto, desde noviembre de este año y durante todo el año 2023, estará disponible el curso: Programa de formación inicial en educación mediada por tecnologías (EMT) para profesores y profesoras, el cual está constituido por ocho módulos a realizarse en forma asincrónica, que en total suman 27 horas de dedicación.

Esta oportunidad de formación es ofrecida sin costo adicional para los y las participantes y está dirigida tanto a docentes de programas de postgrado que adscriben a la virtualización, como a docentes que imparten clases en programas de educación continua a través de alguna modalidad de EMT.

La realización de esta capacitación será requerida a cada profesor/a antes del comienzo de las clases en 2023, por parte de la Escuela de Postgrado y Educación Continua, la cual certificará su realización a través de medios digitales.

Los pasos de inscripción son los siguientes:

Llenar formulario para validar el registro:  FORMULARIO
Acceder a la plataforma: https://virtual-labx.uchile.cl/
Iniciar sesión y acceder primero al curso 1 y luego a los siguientes: PLATAFORMA

Dudas o consultas a través de la coordinación académica de cada programa y a los correos postgrado@ing.uchile.cl, econtinua@ing.uchile.cl

Últimas noticias

Formación al servicio de la minería:

FCFM UCHILE participa en Escuela de Minería de Altos Esfuerzos Codelco

El nuevo programa formativo de Codelco busca preparar a trabajadores del Proyecto Andes Norte en competencias clave para la minería subterránea, con 15 módulos formativos de los cuales nueve se adjudicaron a la Universidad de Chile gracias a su experiencia académica y técnica en áreas críticas de minería subterránea.

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.