Noticias
Lanzamiento Escuela Codelco

Formación al servicio de la minería:

UCHILE participa en la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos de Codelco con programas FCFM

FCFM UCHILE participa en Escuela de Minería de Altos Esfuerzos Codelco

El pasado miércoles 25 de junio se realizó el Lanzamiento de la Escuela de Formación en Minería de Altos Esfuerzos, iniciativa impulsada por Codelco División El Teniente en la que nuestra Universidad de Chile, a través de la Escuela de Postgrado y Educación Continua de y el Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, participa como institución formadora.

La Escuela de Minería surge en el contexto del inicio de operaciones del Proyecto Andes Norte, una de las obras de desarrollo minero subterráneo más relevantes del país, y tiene como objetivo capacitar a trabajadores/as que operarán en condiciones de alta exigencia técnica, operacional y de seguridad, promoviendo a su vez estándares de sustentabilidad.

La Universidad de Chile se adjudicó nueve de los quince módulos formativos, compartiendo participación con la Universidad Técnica Federico Santa María y el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM), destacando nuestra institución por su reconocida experiencia académica y técnica en áreas como Minería subterránea, Geología y Geotecnia, Extracción de mineral en Panel Caving, Perforación y Tronadura, Ventilación, Transporte y Manejo de materiales, Diseño minero, entre otras.

“El desafío tecnológico que significa esta nueva etapa para Codelco, se une al esfuerzo también de sus propios trabajadores, y el de las universidades que hemos participado en entender los problemas y imponer los conocimientos teóricos y prácticos al servicio de esta misión de futuro”, comentó en la ocasión la Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Prof. Pilar Barba Buscaglia.

Por su parte, el decano de la FCFM UCHILE, Prof. Francisco Martinez Concha, destacó la instancia de colaboración que se genera entre CODELCO y nuestra institución, indicando que “es una gran oportunidad de aportar a la construcción del país desde nuestra función, que es formar y transferir conocimiento, y más si es con CODELCO por el valor que tiene el que podamos trabajar juntos y seguir avanzando”.

 

Formación al servicio de una minería en transformación

En la instancia,  el Gerente General de El Teniente, Andrés Music, enfatizó que los avances en minería requieren nuevos conocimientos y capacidades que se adapten a los desafíos actuales del sector y sus yacimientos. “Es ahí donde creamos esta Escuela de Alto de Esfuerzo entendiendo que no sólo van a servir para el presente, sino que para la minería nacional y la minería mundial, habilitando yacimientos o cuerpos minerales más profundos para el futuro”.

En la actividad se reconoció a los primeros 20 trabajadores egresados, parte de un grupo que proyecta capacitar a más de 300 personas a lo largo de 2025, en modalidad presencial en las instalaciones de Codelco en Rancagua. Con esto, la participación de la Universidad de Chile se consolida como una expresión concreta de su compromiso con el desarrollo estratégico del país, al poner a disposición de la industria minera su excelencia académica, capacidad técnica y responsabilidad formativa.

Nadia Mery, profesora del Departamento de Ingeniería de Minas, quien participó en el diseño de la propuesta de programas para la Escuela, indicó que “como Universidad de Chile creamos un programa técnico para nivelar, para que todas y todas tuvieran una base común para enfrentar desafíos con herramientas que le permitan tomar mejores decisiones para cuidarse a ellos y sus equipos”, lo cual no solo impacta en el desarrollo de la industria, sino que también en el de cada persona como profesional.

Galería de fotos

Últimas noticias

Formación al servicio de la minería:

FCFM UCHILE participa en Escuela de Minería de Altos Esfuerzos Codelco

El nuevo programa formativo de Codelco busca preparar a trabajadores del Proyecto Andes Norte en competencias clave para la minería subterránea, con 15 módulos formativos de los cuales nueve se adjudicaron a la Universidad de Chile gracias a su experiencia académica y técnica en áreas críticas de minería subterránea.

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.